08.05.2013 Views

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según Meir, cuando el Maestro lo supo, reaccionó así: "¿Quién es mi madre? ¿Y quiénes son mis hermanos? Y<br />

mirando a los que estaban sentados alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> él dice: He aquí mi madre y mis hermanos. Pues todo aquel que hace<br />

<strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> <strong>El</strong>ohim, éste es mi hermano, y hermana, y madre". Según Mattityahu, esto fue lo que sucedió:<br />

"Cuando todavía él se encontraba hab<strong>la</strong>ndo a los que estaban allí, he aquí que su madre y sus hermanos estaban fuera<br />

y procuraban llegar hasta él para hab<strong>la</strong>rle. Y alguien le dijo: Tu madre y tus hermanos están fuera buscándote para<br />

<strong>de</strong>cirte algo Mas, él, respondiendo le dijo: ¿Quién es mi madre y quienes son mis hermanos? Y extendiendo su mano<br />

y apuntando con el<strong>la</strong> a sus talmidim, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque cualquiera que disponga su<br />

corazón para obe<strong>de</strong>cer los mandamientos <strong>de</strong> mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, y mi hermana, y mi<br />

madre". Aquí evi<strong>de</strong>ntemente hay una variante, pero el principio es el mismo. Por su <strong>la</strong>do, Hile] nos informa que<br />

cuando Yeshua supo que sus hermanos y su madre estaban procurándole, no hizo ninguna pregunta, sino respondió<br />

directamente. Veamos: "Y se presentó su madre en el lugar don<strong>de</strong> estaba y sus hermanos, pero no podían acercársele<br />

por causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> multitud. Y le fue pasado el mensaje: Tu madre y tus hermanos han estado fuera, anhe<strong>la</strong>ndo verte.<br />

Mas Yeshua respondiendo dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen y viven practicando lo que dice <strong>la</strong> Torah<br />

<strong>de</strong> HaShem". Como vemos, mientras Meir y Mattityahu afirman que él hizo una pregunta, Hilel no hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pregunta, sino da directamente <strong>la</strong> respuesta. Por supuesto, esto es un ejemplo simple, los hay más complejos aún.<br />

¿Cómo explicamos esta irregu<strong>la</strong>ridad, cuando afirmamos que todas estas pa<strong>la</strong>bras son <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l <strong>El</strong>ohim viviente?<br />

¿Cómo disparida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras, en este caso por ausencia <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras en diferentes narrativas, podrían ser<br />

consi<strong>de</strong>radas todavía inspiradas y, por lo tanto, sin contradicciones internas? Dicho <strong>de</strong> otra manera: ¿Cómo podrían<br />

documentos que rec<strong>la</strong>man ser inspirados divinamente contener tales irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s?<br />

Para algunos lectores <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Real</strong>, tales discrepancias y tensiones internas, en el mejor <strong>de</strong> los casos, podría<br />

ser un hecho confuso; en el peor, negación <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong> dichos documentos. La pregunta que <strong>de</strong>bemos hacernos<br />

es algo como esto: ¿cuán perfectamente intacta fue <strong>la</strong> trasmisión <strong>de</strong> los dichos y enseñanzas <strong>de</strong> Yeshua al punto que<br />

podamos creer plenamente que lo que tenemos hoy día es absolutamente confiable, ante <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong>l problema<br />

sinóptico? Si Yeshua mismo, como ya hemos explicado previamente, es <strong>la</strong> fuente original e infalible <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición<br />

oral <strong>de</strong> nuestros mazorot, que luego, por razones ya expuestas, se escribieron para nuestro bien, ¿cómo sus discípulos<br />

nos dan versiones diferentes <strong>de</strong> esos dichos y enseñanzas? Por supuesto, esto no so<strong>la</strong>mente pareciera irracional para<br />

muchos, sino b<strong>la</strong>sfemo para algunos, por tratarse nada menos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l Eterno en los <strong>la</strong>bios <strong>de</strong> Su Mashiaj.<br />

¿Cómo explicar estas irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s? ¿Cómo po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir, ante dichos distintos y en ocasiones contradictorios,<br />

que esas pa<strong>la</strong>bras son <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l <strong>El</strong>ohim viviente dadas por medio <strong>de</strong> Su Mashiaj? Cuando estos judíos, discípulos <strong>de</strong><br />

Yeshua, escribieron sus memorias, ¿fueron inspirados divinamente? Si <strong>la</strong> respuesta es positiva, ¿cómo entonces hay<br />

disputas, irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s y tensiones entre ellos? Si <strong>la</strong> respuesta fuese negativa: ¿qué valor espiritual y legal tienen<br />

para nosotros hoy día?<br />

Hacemos estas preguntas para indicar al lector que estamos conscientes, muy conscientes <strong>de</strong> esos hechos. Aunque<br />

para el creyente no hay preguntas ni para los incrédulos respuestas, intentaremos, no obstante, respon<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s<br />

inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> algunos. Lo primero es recordar que los documentos originales <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> generación se hacían a<br />

mano. <strong>El</strong>los no tenían los medios sofisticados que tenemos hoy día. Las copias tenían que ser hechas manualmente,<br />

un proceso sumamente engorroso, difícil, que tomaba mucho tiempo y en ocasiones se hizo bajo tensiones políticas y<br />

persecuciones muy fuertes. Mientras más corto es un documento antiguo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad judía, refleja<br />

muchas circunstancias. Primero, su estilo. Segundo, el estado <strong>de</strong>l escritor. <strong>El</strong> talmud <strong>de</strong> Yerushaláyim, por ejemplo,<br />

es mucho más corto que el talmud <strong>de</strong> Babilonia. ¿Por qué? Porque <strong>la</strong>s circunstancias históricas y políticas fueron<br />

diferentes. Esto creó tipos <strong>de</strong> variaciones textuales entendibles por todos. <strong>El</strong> original fue sin errores, pero sus copias<br />

sufrieron variantes textuales aquí y allá. Como no tenemos el documento original, ni <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Real</strong> ni <strong>de</strong> los<br />

escritos <strong>de</strong> Moisés ni <strong>de</strong> los profetas, so<strong>la</strong>mente copias hechas a mano hasta el tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> invención <strong>de</strong> <strong>la</strong> imprenta,<br />

tenemos que abrirnos a <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> fragilidad humana en estas cosas, esto es, una pa<strong>la</strong>bra aquí y otra allá que fue<br />

copiada inapropiadamente, con faltante o sobrante <strong>de</strong> una letra, <strong>la</strong> confusión <strong>de</strong> una letra por otra, especialmente en<br />

<strong>la</strong>s traducciones <strong>de</strong>l hebreo al griego y <strong>de</strong>l griego a otras lenguas. Estamos en presencia <strong>de</strong> correcciones gramaticales,<br />

mejoramientos <strong>de</strong>l texto, e incluso, algunas notas marginales que fueron tomadas por escribas tardíos como parte <strong>de</strong>l<br />

texto. Ejemplos notables: <strong>la</strong> incersión <strong>de</strong> una nota marginal <strong>de</strong>l encuentro <strong>de</strong> Yeshua con una mujer adúltera (Yojanán<br />

-Juan 8) y el final tradicional <strong>de</strong> Meir (Marcos), 16:9-20), que no aparece en <strong>la</strong>s versiones más antiguas y que fueron<br />

añadidas en copias posteriores como si fueran parte <strong>de</strong>l texto. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras interpo<strong>la</strong>ciones en forma <strong>de</strong> adiciones<br />

u omisiones tardías por consi<strong>de</strong>raciones teológicas, como por ejemplo 1 Yojanán (Juan) 5:7 don<strong>de</strong> <strong>la</strong> frase que hab<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia hebraico según el cual los jueces <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n en <strong>la</strong>s cortes <strong>de</strong> justicia teniendo presentes<br />

dos o tres testigos, fue interpretada como "el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo y estos tres son uno". La<br />

ten<strong>de</strong>nciosidad teológica <strong>de</strong> tal interpo<strong>la</strong>ción es evi<strong>de</strong>nte para un manuscrito tardío que contaba con el respaldo <strong>de</strong>l<br />

Concilio <strong>de</strong> Nicea.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!