08.05.2013 Views

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuánto se escribió? Ya hemos visto que Lucas menciona que "muchos que han pretendido poner en or<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s<br />

cosas". Por otro <strong>la</strong>do, Yojanán (Juan) nos informa que <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras y obras <strong>de</strong> Yeshua van mucho más allá <strong>de</strong> lo que<br />

está contenido en su mazorah, y que <strong>de</strong> escribirse todas, una por una, no cabrían en el mundo los rollos que tendrían<br />

que escribirse. ¿Cuánto se escribió entonces?<br />

<strong>El</strong> hecho <strong>de</strong>l trasfondo hebraico <strong>de</strong>l Nuevo Testamento nos permite asumir <strong>la</strong> respuesta a tan interesante pregunta,<br />

pues sigue el mismo principio que tenemos <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Escrituras: Moisés, los Profetas y los Salmos. Por<br />

ejemplo, el Talmud 4 ', nos dice:<br />

"Muchos profetas se levantaron en Israel, el doble <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> judíos que salieron <strong>de</strong> Egipto.<br />

¿Por qué sus profecías no están documentadas en <strong>la</strong>s Escrituras? So<strong>la</strong>mente fueron escritas aquel<strong>la</strong>s<br />

necesarias para <strong>la</strong>s futuras generaciones; <strong>la</strong>s que no eran imprescindibles, no se escribieron".<br />

Esta fue <strong>la</strong> forma judía <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar cuánto se escribía. <strong>El</strong> mismo principio fue seguido por los apóstoles, todos<br />

los cuales fueron judíos, y sin duda, asistidos divinamente. Esto no significa que no podamos ser sorprendidos<br />

arqueológicamente por otros escritos <strong>de</strong> los cuales el propio Nuevo Testamento nos sugiere (Col. 4:16), pero explica,<br />

hasta nuestros días, el principio general que seguían los profetas <strong>de</strong> Israel y que se hace presente en los Emisarios.<br />

Tres razones fundamentales motivaron sin duda a escribir el <strong>Código</strong> <strong>Real</strong>. Primero, ofrecer una base confiable a<br />

cada generación, con respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad y misión <strong>de</strong> Yeshua como el Mashiaj Sufriente, manteniendo ál mismo<br />

tiempo viva <strong>la</strong> expectación <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción y su segunda aparición en medio <strong>de</strong> los sufrimientos y vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un<br />

exilio inminente y <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong>l mal imponiéndose sobre el horizonte <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia, ya en los días<br />

previos a <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Yerushaláyim y <strong>de</strong>l Templo y en los años posteriores.<br />

Segundo, establecer una guía espiritual que mantuviera los niveles <strong>de</strong> moralidad judías como <strong>la</strong> norma <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comunidad sin ce<strong>de</strong>r ante <strong>la</strong>s imposiciones corruptas <strong>de</strong>l sistema que opera en el mundo.<br />

11 Hechos 26:14.<br />

Tercero, ofrecer soluciones halájicas (legales) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s, según <strong>la</strong>s condiciones cambiantes <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s mismas, <strong>de</strong> tal manera que se mantuvieran siempre vivas y pujantes aun en medio <strong>de</strong> los días turbulentos <strong>de</strong>l<br />

exilio que se avecinaba y contaran con los principios jurídicos necesarios para sobrevivir ante <strong>la</strong>s nuevas condiciones<br />

que se acercaban.<br />

<strong>El</strong> énfasis en <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción final es el tema central <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Real</strong> y <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> que, aun cuando tengamos<br />

que atravesar un período <strong>de</strong> exilio, tribu<strong>la</strong>ción y pruebas, finalmente los reinos <strong>de</strong> este mundo serán <strong>de</strong>l Eterno y <strong>de</strong><br />

Su Mashiaj, quien impondrá el dominio <strong>de</strong>l Cielo en <strong>la</strong> tierra para siempre. Mientras tanto, según nos movemos <strong>de</strong>l<br />

exilio a <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción, una misión triple es establecida, según ya hemos apuntado previamente.<br />

Textualidad y Hebraicidad<br />

No basta con reconstruir lo mejor posible tantas variantes textuales a fin <strong>de</strong> reproducir el mejor texto que nos permita<br />

tener <strong>la</strong>s versiones más cercanas a los autógrafos originales. Aunque este trabajo es loable y maravilloso, sin enten<strong>de</strong>r<br />

el trasfondo hebraico <strong>de</strong> esas pa<strong>la</strong>bras todavía nos alejamos <strong>de</strong> <strong>la</strong> riqueza <strong>de</strong> <strong>la</strong> savia <strong>de</strong>l olivo natural.<br />

<strong>El</strong> tiempo ha llegado para que los cristianos tengan un texto libre <strong>de</strong> tanta corrupción e impureza textual y <strong>de</strong><br />

tanta falta <strong>de</strong> raíz hebraica. Colocar esa raíz en su justo lugar, dará sin duda a <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong>l Nuevo Testamento <strong>la</strong> vida<br />

interna, <strong>la</strong> gracia y <strong>la</strong> luz propia que hará <strong>de</strong> su estudio una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias más profundamente impactantes que<br />

jamás hayamos vivido; como preparación para <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción final <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> pronta venida <strong>de</strong> nuestro justo<br />

Mashiaj.<br />

<strong>El</strong> propósito <strong>de</strong> esta obra que ponemos con amor y esperanza en <strong>la</strong>s manos <strong>de</strong> nuestros hermanos iberoamericanos<br />

es abrir una puerta por don<strong>de</strong> el creyente sincero y el maestro responsable <strong>de</strong> enseñar <strong>la</strong>s Escrituras a su generación,<br />

tenga a mano lo que el Eterno ha reve<strong>la</strong>do; no en <strong>la</strong> lengua castel<strong>la</strong>na o inglesa, porque tal reve<strong>la</strong>ción no existe, sino<br />

lo que fue dicho por el Espíritu a sus apóstoles y profetas, todos los cuales fueron judíos y tuvieron el hebreo como su<br />

forma <strong>de</strong> pensamiento y <strong>de</strong> comunicación original.<br />

Debemos recordar <strong>de</strong> nuevo que el Eterno no habló ni a Moshé, ni a Samuel, ni a Isaías, ni a Su Majestad ni a<br />

Pablo en otra lengua que no fuera el hebreo. De este último, ha sido documentado' lo siguiente: "Y al caer todos a<br />

tierra, oí una voz que me <strong>de</strong>cía en idioma hebreo: Shaul, Shaul, ¿por qué me persigues?".<br />

Si Pablo fue responsable, como ningún otro Emisario, <strong>de</strong> llevar <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong>l Eterno a los gentiles y tuvo el más<br />

extraordinario éxito que hombre alguno podría tener en una misión semejante, y su mensaje proviene <strong>de</strong> un entorno<br />

netamente hebraico, ¿cuánto no <strong>de</strong>bemos esforzarnos por conocer ese entorno que nos permitirá compren<strong>de</strong>r apropiadamente<br />

su pensamiento?<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!