08.05.2013 Views

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Porque no abandonas nunca a tu rebaño, sino que, por medio de los santos pastor<strong>es</strong>, lo<br />

proteg<strong>es</strong> y conservas, y quier<strong>es</strong> que tenga siempre por guía la palabra de aquellos<br />

mismos pastor<strong>es</strong> a quien<strong>es</strong> tu Hijo dio la misión de anunciar el Evangelio (MR, Prefacio<br />

de los apóstol<strong>es</strong>).<br />

<strong>La</strong> misión de los apóstol<strong>es</strong><br />

858 J<strong>es</strong>ús <strong>es</strong> el enviado del Padre. D<strong>es</strong>de el comienzo de su ministerio, "llamó a los que<br />

él quiso, y vinieron donde él. Instituyó Doce para que <strong>es</strong>tuvieran con él y para enviarlos<br />

a predicar" (Mc 3, 13-14). D<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong>, serán sus "enviados" [<strong>es</strong> lo que significa la<br />

palabra griega "apostoloi"]. En ellos continúa su propia misión: "Como el Padre me<br />

envió, también yo os envío" (Jn 20, 21; cf 13, 20; 17, 18). Por tanto su ministerio <strong>es</strong> la<br />

continuación de la misión de Cristo: "Quien a vosotros recibe, a mí me recibe", dice a<br />

los Doce (Mt 10, 40; cf Lc 10, 16).<br />

859 J<strong>es</strong>ús los asocia a su misión recibida del Padre: como "el Hijo no puede hacer nada<br />

por su cuenta" (Jn 5, 19.30), sino que todo lo recibe del Padre que le ha enviado, así,<br />

aquellos a quien<strong>es</strong> J<strong>es</strong>ús envía no pueden hacer nada sin Él (cf Jn 15, 5) de quien<br />

reciben el encargo de la misión y el poder para cumplirla. Los apóstol<strong>es</strong> de Cristo saben<br />

por tanto que <strong>es</strong>tán calificados por Dios como "ministros de una nueva alianza" (2 Co 3,<br />

6), "ministros de Dios" (2 Co 6, 4), "embajador<strong>es</strong> de Cristo" (2 Co 5, 20), "servidor<strong>es</strong> de<br />

Cristo y administrador<strong>es</strong> de los misterios de Dios" (1 Co 4, 1).<br />

860 En el encargo dado a los apóstol<strong>es</strong> hay un aspecto intransmisible: ser los t<strong>es</strong>tigos<br />

elegidos de la R<strong>es</strong>urrección del Señor y los fundamentos de la Igl<strong>es</strong>ia. Pero hay también<br />

un aspecto permanente de su misión. Cristo l<strong>es</strong> ha prometido permanecer con ellos hasta<br />

el fin de los tiempos (cf Mt 28, 20). "Esta misión divina confiada por Cristo a los<br />

apóstol<strong>es</strong> tiene que durar hasta el fin del mundo, pu<strong>es</strong> el Evangelio que tienen que<br />

transmitir <strong>es</strong> el principio de toda la vida de la Igl<strong>es</strong>ia. Por <strong>es</strong>o los apóstol<strong>es</strong> se<br />

preocuparon de instituir... suc<strong>es</strong>or<strong>es</strong>" (LG 20).<br />

Los obispos suc<strong>es</strong>or<strong>es</strong> de los apóstol<strong>es</strong><br />

861 "Para que continuase d<strong>es</strong>pués de su muerte la misión a ellos confiada, encargaron<br />

mediante una <strong>es</strong>pecie de t<strong>es</strong>tamento a sus colaborador<strong>es</strong> más inmediatos que terminaran<br />

y consolidaran la obra que ellos empezaron. L<strong>es</strong> encomendaron que cuidaran de todo el<br />

rebaño en el que el Espíritu Santo l<strong>es</strong> había pu<strong>es</strong>to para ser los pastor<strong>es</strong> de la Igl<strong>es</strong>ia de<br />

Dios. Nombraron, por tanto, de <strong>es</strong>ta manera a algunos varon<strong>es</strong> y luego dispusieron que,<br />

d<strong>es</strong>pués de su muerte, otros hombr<strong>es</strong> probados l<strong>es</strong> sucedieran en el ministerio" (LG 20;<br />

cf San Clemente Romano, Cor. 42; 44).<br />

862 "Así como permanece el ministerio confiado personalmente por el Señor a Pedro,<br />

ministerio que debía ser transmitido a sus suc<strong>es</strong>or<strong>es</strong>, de la misma manera permanece el<br />

ministerio de los apóstol<strong>es</strong> de apacentar la Igl<strong>es</strong>ia, que debe ser elegido para siempre<br />

por el orden sagrado de los obispos". Por <strong>es</strong>o, la Igl<strong>es</strong>ia enseña que "por institución<br />

divina los obispos han sucedido a los apóstol<strong>es</strong> como pastor<strong>es</strong> de la Igl<strong>es</strong>ia. El que los<br />

<strong>es</strong>cucha, <strong>es</strong>cucha a Cristo; el que, en cambio, los d<strong>es</strong>precia, d<strong>es</strong>precia a Cristo y al que<br />

lo envió" (LG 20).<br />

El apostolado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!