08.05.2013 Views

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1153 Toda celebración sacramental <strong>es</strong> un encuentro de los hijos de Dios con su Padre,<br />

en Cristo y en el Espíritu Santo, y <strong>es</strong>te encuentro se expr<strong>es</strong>a como un diálogo a través de<br />

accion<strong>es</strong> y de palabras. Ciertamente, las accion<strong>es</strong> simbólicas son ya un lenguaje, pero <strong>es</strong><br />

preciso que la Palabra de Dios y la r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta de fe acompañen y vivifiquen <strong>es</strong>tas<br />

accion<strong>es</strong>, a fin de que la semilla del Reino dé su fruto en la tierra buena. <strong>La</strong>s accion<strong>es</strong><br />

litúrgicas significan lo que expr<strong>es</strong>a la Palabra de Dios: a la vez la iniciativa gratuita de<br />

Dios y la r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta de fe de su pueblo.<br />

1154 <strong>La</strong> liturgia de la Palabra <strong>es</strong> parte integrante de las celebracion<strong>es</strong> sacramental<strong>es</strong>.<br />

Para nutrir la fe de los fiel<strong>es</strong>, los signos de la Palabra de Dios deben ser pu<strong>es</strong>tos de<br />

relieve: el libro de la Palabra (leccionario o evangeliario), su veneración (proc<strong>es</strong>ión,<br />

incienso, luz), el lugar de su anuncio (ambón), su lectura audible e inteligible, la homilía<br />

del ministro, la cual prolonga su proclamación, y las r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de la asamblea<br />

(aclamacion<strong>es</strong>, salmos de meditación, letanías, conf<strong>es</strong>ión de fe...).<br />

1155 <strong>La</strong> palabra y la acción litúrgica, indisociabl<strong>es</strong> en cuanto signos y enseñanza, lo son<br />

también en cuanto que realizan lo que significan. El Espíritu Santo, al suscitar la fe, no<br />

solamente procura una inteligencia de la Palabra de Dios suscitando la fe, sino que<br />

también mediante los sacramentos realiza las "maravillas" de Dios que son anunciadas<br />

por la misma Palabra: hace pr<strong>es</strong>ente y comunica la obra del Padre realizada por el Hijo<br />

amado.<br />

Canto y música<br />

1156 "<strong>La</strong> tradición musical de la Igl<strong>es</strong>ia universal constituye un t<strong>es</strong>oro de valor<br />

in<strong>es</strong>timable que sobr<strong>es</strong>ale entre las demás expr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> artísticas, principalmente porque<br />

el canto sagrado, unido a las palabras, constituye una parte nec<strong>es</strong>aria o integral de la<br />

liturgia solemne" (SC 112). <strong>La</strong> composición y el canto de Salmos inspirados, con<br />

frecuencia acompañados de instrumentos musical<strong>es</strong>, <strong>es</strong>taban ya <strong>es</strong>trechamente ligados a<br />

las celebracion<strong>es</strong> litúrgicas de la Antigua Alianza. <strong>La</strong> Igl<strong>es</strong>ia continúa y d<strong>es</strong>arrolla <strong>es</strong>ta<br />

tradición: "Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y<br />

salmodiad en vu<strong>es</strong>tro corazón al Señor" (Ef 5,19; cf Col 3,16-17). "El que canta ora dos<br />

vec<strong>es</strong>" (S. Agustín, sal. 72,1).<br />

1157 El canto y la música cumplen su función de signos de una manera tanto más<br />

significativa cuanto "más <strong>es</strong>trechamente <strong>es</strong>tén vinculadas a la acción litúrgica" (SC<br />

112), según tr<strong>es</strong> criterios principal<strong>es</strong>: la belleza expr<strong>es</strong>iva de la oración, la participación<br />

unánime de la asamblea en los momentos previstos y el carácter solemne de la<br />

celebración. Participan así de la finalidad de las palabras y de las accion<strong>es</strong> litúrgicas: la<br />

gloria de Dios y la santificación de los fiel<strong>es</strong> (cf SC 112):<br />

¡Cuánto lloré al oír vu<strong>es</strong>tros himnos y cánticos, fuertemente conmovido por las voc<strong>es</strong> de<br />

vu<strong>es</strong>tra Igl<strong>es</strong>ia, que suavemente cantaba! Entraban aquellas voc<strong>es</strong> en mis oídos, y<br />

vu<strong>es</strong>tra verdad se derretía en mi corazón, y con <strong>es</strong>to se inflamaba el afecto de piedad, y<br />

corrían las lágrimas, y me iba bien con ellas (S. Agustín, Conf. IX,6,14).<br />

1158 <strong>La</strong> armonía de los signos (canto, música, palabras y accion<strong>es</strong>) <strong>es</strong> tanto más<br />

expr<strong>es</strong>iva y fecunda cuanto más se expr<strong>es</strong>a en la riqueza cultural propia del pueblo de<br />

Dios que celebra (cf SC 119). Por <strong>es</strong>o "fomént<strong>es</strong>e con empeño el canto religioso<br />

popular, de modo que en los ejercicios piadosos y sagrados y en las mismas accion<strong>es</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!