08.05.2013 Views

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

397 El hombre, tentado por el diablo, dejó morir en su corazón la confianza hacia su<br />

creador (cf. Gn 3,1-11) y, abusando de su libertad, d<strong>es</strong>obedeció al mandamiento de<br />

Dios. En <strong>es</strong>to consistió el primer pecado del hombre (cf. Rm 5,19). En adelante, todo<br />

pecado será una d<strong>es</strong>obediencia a Dios y una falta de confianza en su bondad.<br />

398 En <strong>es</strong>te pecado, el hombre se prefirió a sí mismo en lugar de Dios, y por ello<br />

d<strong>es</strong>preció a Dios: hizo elección de sí mismo contra Dios, contra las exigencias de su<br />

<strong>es</strong>tado de criatura y, por tanto, contra su propio bien. El hombre, constituido en un<br />

<strong>es</strong>tado de santidad, <strong>es</strong>taba d<strong>es</strong>tinado a ser plenamente "divinizado" por Dios en la gloria.<br />

Por la seducción del diablo quiso "ser como Dios" (cf. Gn 3,5), pero "sin Dios, ant<strong>es</strong><br />

que Dios y no según Dios" (S. Máximo Conf<strong>es</strong>or, ambig.).<br />

399 <strong>La</strong> Escritura mu<strong>es</strong>tra las consecuencias dramáticas de <strong>es</strong>ta primera d<strong>es</strong>obediencia.<br />

Adán y Eva pierden inmediatamente la gracia de la santidad original (cf. Rm 3,23).<br />

Tienen miedo del Dios (cf. Gn 3,9-10) de quien han concebido una falsa imagen, la de<br />

un Dios celoso de sus prerrogativas (cf. Gn 3,5).<br />

400 <strong>La</strong> armonía en la que se encontraban, <strong>es</strong>tablecida gracias a la justicia original,<br />

queda d<strong>es</strong>truida; el dominio de las facultad<strong>es</strong> <strong>es</strong>piritual<strong>es</strong> del alma sobre el cuerpo se<br />

quiebra (cf. Gn 3,7); la unión entre el hombre y la mujer <strong>es</strong> sometida a tension<strong>es</strong> (cf. Gn<br />

3,11-13); sus relacion<strong>es</strong> <strong>es</strong>tarán marcadas por el d<strong>es</strong>eo y el dominio (cf. Gn 3,16). <strong>La</strong><br />

armonía con la creación se rompe; la creación visible se hace para el hombre extraña y<br />

hostil (cf. Gn 3,17.19). A causa del hombre, la creación <strong>es</strong> sometida "a la servidumbre<br />

de la corrupción" (Rm 8,21). Por fin, la consecuencia explícitamente anunciada para el<br />

caso de d<strong>es</strong>obediencia (cf. Gn 2,17), se realizará: el hombre "volverá al polvo del que<br />

fue formado" (Gn 3,19). <strong>La</strong> muerte hace su entrada en la historia de la humanidad (cf.<br />

Rm 5,12).<br />

401 D<strong>es</strong>de <strong>es</strong>te primer pecado, una verdadera invasión de pec ado inunda el mundo: el<br />

fratricidio cometido por Caín en Abel (cf. Gn 4,3-15); la corrupción universal, a raíz del<br />

pecado (cf. Gn 6,5.12; Rm 1,18-32); en la historia de Israel, el pecado se manifi<strong>es</strong>ta<br />

frecuentemente, sobre todo como una infidelidad al Dios de la Alianza y como<br />

transgr<strong>es</strong>ión de la Ley de Moisés; e incluso tras la Redención de Cristo, entre los<br />

cristianos, el pecado se manifi<strong>es</strong>ta, entre los cristianos, de múltipl<strong>es</strong> maneras (cf. 1 Co<br />

1-6; Ap 2-3). <strong>La</strong> Escritura y la Tradición de la Igl<strong>es</strong>ia no c<strong>es</strong>an de recordar la pr<strong>es</strong>encia<br />

y la universalidad del pecado en la historia del hombre:<br />

Lo que la revelación divina nos enseña coincide con la misma experiencia. Pu<strong>es</strong> el<br />

hombre, al examinar su corazón, se d<strong>es</strong>cubre también inclinado al mal e inmerso en<br />

muchos mal<strong>es</strong> que no pueden proceder de su Creador, que <strong>es</strong> bueno. Negándose con<br />

frecuencia a reconocer a Dios como su principio, rompió además el orden debido con<br />

r<strong>es</strong>pecto a su fin último y, al mismo tiempo, toda su ordenación en relación consigo<br />

mismo, con todos los otros hombr<strong>es</strong> y con todas las cosas creadas (GS 13,1).<br />

Consecuencias del pecado de Adán para la humanidad<br />

402 Todos los hombr<strong>es</strong> <strong>es</strong>tán implicados en el pecado de Adán. S. Pablo lo afirma: "Por<br />

la d<strong>es</strong>obediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecador<strong>es</strong>" (Rm 5,19):<br />

"Como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así<br />

la muerte alcanzó a todos los hombr<strong>es</strong>, por cuanto todos pecaron..." (Rm 5,12). A la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!