08.05.2013 Views

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1889 Sin la ayuda de la gracia, los hombr<strong>es</strong> no sabrían ‘acertar con el sendero a vec<strong>es</strong><br />

<strong>es</strong>trecho entre la mezquindad que cede al mal y la violencia que, creyendo ilusoriamente<br />

combatirlo, lo agrava’ (CA 25). Es el camino de la caridad, <strong>es</strong> decir, del amor de Dios y<br />

del prójimo. <strong>La</strong> caridad repr<strong>es</strong>enta el mayor mandamiento social. R<strong>es</strong>peta al otro y sus<br />

derechos. Exige la práctica de la justicia y <strong>es</strong> la única que nos hace capac<strong>es</strong> de ésta.<br />

Inspira una vida de entrega de sí mismo: ‘Quien intente guardar su vida la perderá; y<br />

quien la pierda la conservará’ (Lc 17, 33)<br />

R<strong>es</strong>umen<br />

1890 Existe una cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la<br />

fraternidad que los hombr<strong>es</strong> deben instaurar entre sí.<br />

1891 Para d<strong>es</strong>arrollarse en conformidad con su naturaleza, la persona humana<br />

nec<strong>es</strong>ita la vida social. Ciertas sociedad<strong>es</strong> como la familia y la ciudad, corr<strong>es</strong>ponden<br />

más inmediatamente a la naturaleza del hombre.<br />

1892 “El principio, el sujeto y el fin de todas las institucion<strong>es</strong> social<strong>es</strong> <strong>es</strong> y debe ser la<br />

persona humana” (GS 25, 1).<br />

1893 Es preciso promover una amplia participación en asociacion<strong>es</strong> e institucion<strong>es</strong> de<br />

libre iniciativa.<br />

1894 Según el principio de subsidiariedad, ni el Estado ni ninguna sociedad más<br />

amplia deben suplantar la iniciativa y la r<strong>es</strong>ponsabilidad de las personas y de las<br />

corporacion<strong>es</strong> intermedias.<br />

1895 <strong>La</strong> sociedad debe favorecer el ejercicio de las virtud<strong>es</strong>, no ser obstáculo para<br />

ellas. Debe inspirarse en una justa jerarquía de valor<strong>es</strong>.<br />

1896 Donde el pecado pervierte el clima social <strong>es</strong> preciso apelar a la conversión de los<br />

corazon<strong>es</strong> y a la gracia de Dios. <strong>La</strong> caridad empuja a reformas justas. No hay solución<br />

a la cu<strong>es</strong>tión social fuera del Evangelio.<br />

ARTÍCULO 2<br />

<strong>LA</strong> PARTICIPACIÓN EN <strong>LA</strong> VIDA SOCIAL<br />

I <strong>La</strong> autoridad<br />

1897 “Una sociedad bien ordenada y fecunda requiere gobernant<strong>es</strong>, inv<strong>es</strong>tidos de<br />

legítima autoridad, que defiendan las institucion<strong>es</strong> y consagren, en la medida suficiente,<br />

su actividad y sus d<strong>es</strong>velos al provecho común del país” (PT 46).<br />

Se llama ‘autoridad’ la cualidad en virtud de la cual personas o institucion<strong>es</strong> dan ley<strong>es</strong> y<br />

órden<strong>es</strong> a los hombr<strong>es</strong> y <strong>es</strong>peran la corr<strong>es</strong>pondiente obediencia.<br />

1898 “Toda comunidad humana nec<strong>es</strong>ita una autoridad que la rija (cf León XIII, enc.<br />

"Inmortale Dei"; enc. "Diuturnum illud"). Esta tiene su fundamento en la naturaleza<br />

humana. Es nec<strong>es</strong>aria para la unidad de la sociedad. Su misión consiste en asegurar en<br />

cuanto sea posible el bien común de la sociedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!