08.05.2013 Views

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1755 El acto moralmente bueno supone a la vez la bondad del objeto, del fin y de las<br />

circunstancias. Una finalidad mala corrompe la acción, aunque su objeto sea de suyo<br />

bueno (como orar y ayunar ‘para ser visto por los hombr<strong>es</strong>’).<br />

El objeto de la elección puede por sí solo viciar el conjunto de todo el acto. Hay<br />

comportamientos concretos -como la fornicación- que siempre <strong>es</strong> un error elegirlos,<br />

porque su elección comporta un d<strong>es</strong>orden de la voluntad, <strong>es</strong> decir, un mal moral.<br />

1756 Es, por tanto, erróneo juzgar de la moralidad de los actos humanos considerando<br />

sólo la intención que los inspira o las circunstancias [ambiente, pr<strong>es</strong>ión social, coacción<br />

o nec<strong>es</strong>idad de obrar, etc.] que son su marco. Hay actos que, por sí y en sí mismos,<br />

independientemente de las circunstancias y de las intencion<strong>es</strong>, son siempre gravemente<br />

ilícitos por razón de su objeto; por ejemplo, la blasfemia y el perjurio, el homicidio y el<br />

adulterio. No <strong>es</strong>tá permitido hacer el mal para obtener un bien.<br />

R<strong>es</strong>umen<br />

1757 El objeto, la intención y las circunstancias constituyen las tr<strong>es</strong> ‘fuent<strong>es</strong>’ de la<br />

moralidad de los actos humanos.<br />

1758 El objeto elegido <strong>es</strong>pecifica moralmente el acto de la voluntad según que la razón<br />

lo reconozca y lo juzgue bueno o malo.<br />

1759 “No se puede justificar una acción mala por el hecho de que la intención sea<br />

buena” (S. Tomás de A., dec. praec. 6). El fin no justifica los medios.<br />

1760 El acto moralmente bueno supone a la vez la bondad del objeto, del fin y de las<br />

circunstancias.<br />

1761 Hay comportamientos concretos cuya elección <strong>es</strong> siempre errada porque ésta<br />

comporta un d<strong>es</strong>orden de la voluntad, <strong>es</strong> decir, un mal moral. No <strong>es</strong>tá permitido hacer<br />

un mal para obtener un bien.<br />

ARTÍCULO 5<br />

<strong>LA</strong> MORALIDAD <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S PASIONES<br />

1762 <strong>La</strong> persona humana se ordena a la bienaventuranza por medio de sus actos<br />

deliberados: las pasion<strong>es</strong> o sentimientos que experimenta pueden disponerla y contribuir<br />

a ello.<br />

I <strong>La</strong>s pasion<strong>es</strong><br />

1763 El término ‘pasion<strong>es</strong>’ pertenece al patrimonio del pensamiento cristiano. Los<br />

sentimientos o pasion<strong>es</strong> d<strong>es</strong>ignan las emocion<strong>es</strong> o impulsos de la sensibilidad que<br />

inclinan a obrar o a no obrar en razón de lo que <strong>es</strong> sentido o imaginado como bueno o<br />

como malo.<br />

1764 <strong>La</strong>s pasion<strong>es</strong> son component<strong>es</strong> natural<strong>es</strong> del psiquismo humano, constituyen el<br />

lugar de paso y aseguran el vínculo entre la vida sensible y la vida del <strong>es</strong>píritu. Nu<strong>es</strong>tro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!