08.05.2013 Views

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1796 <strong>La</strong> conciencia moral <strong>es</strong> un juicio de la razón por el que la persona humana<br />

reconoce la calidad moral de un acto concreto.<br />

1797 Para el hombre que ha cometido el mal, el veredicto de su conciencia constituye<br />

una garantía de conversión y de <strong>es</strong>peranza.<br />

1798 Una conciencia bien formada <strong>es</strong> recta y veraz. Formula sus juicios según la<br />

razón, conforme al bien verdadero querido por la sabiduría del Creador. Cada cual<br />

debe poner los medios para formar su conciencia.<br />

1799 Ante una decisión moral, la conciencia puede formar un juicio recto de acuerdo<br />

con la razón y la ley divina o, al contrario, un juicio erróneo que se aleja de ellas.<br />

1800 El ser humano debe obedecer siempre el juicio cierto de su conciencia.<br />

1801 <strong>La</strong> conciencia moral puede permanecer en la ignorancia o formar juicios<br />

erróneos. Estas ignorancias y <strong>es</strong>tos error<strong>es</strong> no <strong>es</strong>tán siempre exentos de culpabilidad.<br />

1802 <strong>La</strong> Palabra de Dios <strong>es</strong> una luz para nu<strong>es</strong>tros pasos. Es preciso que la asimilemos<br />

en la fe y en la oración, y la pongamos en práctica. Así se forma la conciencia moral.<br />

ARTÍCULO 7<br />

<strong>LA</strong>S VIRTU<strong>DE</strong>S<br />

1803 “Todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de<br />

honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio, todo <strong>es</strong>o tenedlo en cuenta”<br />

(Flp 4, 8).<br />

<strong>La</strong> virtud <strong>es</strong> una disposición habitual y firme a hacer el bien. Permite a la persona no<br />

sólo realizar actos buenos, sino dar lo mejor de sí misma. Con todas sus fuerzas<br />

sensibl<strong>es</strong> y <strong>es</strong>piritual<strong>es</strong>, la persona virtuosa tiende hacia el bien, lo busca y lo elige a<br />

través de accion<strong>es</strong> concretas.<br />

El objetivo de una vida virtuosa consiste en llegar a ser semejante a Dios. (S. Gregorio<br />

de Nisa, beat. 1).<br />

I <strong>La</strong>s virtud<strong>es</strong> humanas<br />

1804 <strong>La</strong>s virtud<strong>es</strong> humanas son actitud<strong>es</strong> firm<strong>es</strong>, disposicion<strong>es</strong> <strong>es</strong>tabl<strong>es</strong>, perfeccion<strong>es</strong><br />

habitual<strong>es</strong> del entendimiento y de la voluntad que regulan nu<strong>es</strong>tros actos, ordenan<br />

nu<strong>es</strong>tras pasion<strong>es</strong> y guían nu<strong>es</strong>tra conducta según la razón y la fe. Proporcionan<br />

facilidad, dominio y gozo para llevar una vida moralmente buena. El hombre virtuoso <strong>es</strong><br />

el que practica libremente el bien.<br />

<strong>La</strong>s virtud<strong>es</strong> moral<strong>es</strong> se adquieren mediante las fuerzas humanas. Son los frutos y los<br />

gérmen<strong>es</strong> de los actos moralmente buenos. Disponen todas las potencias del ser humano<br />

para armonizarse con el amor divino.<br />

Distinción de las virtud<strong>es</strong> cardinal<strong>es</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!