08.05.2013 Views

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - La Pastoral Familiar es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

país de origen. <strong>La</strong>s autoridad<strong>es</strong> deben velar para que se r<strong>es</strong>pete el derecho natural que<br />

coloca al huésped bajo la protección de quien<strong>es</strong> lo reciben.<br />

<strong>La</strong>s autoridad<strong>es</strong> civil<strong>es</strong>, atendiendo al bien común de aquellos que tienen a su cargo,<br />

pueden subordinar el ejercicio del derecho de inmigración a diversas condicion<strong>es</strong><br />

jurídicas, <strong>es</strong>pecialmente en lo que concierne a los deber<strong>es</strong> de los emigrant<strong>es</strong> r<strong>es</strong>pecto al<br />

país de adopción. El inmigrante <strong>es</strong>tá obligado a r<strong>es</strong>petar con gratitud el patrimonio<br />

material y <strong>es</strong>piritual del país que lo acoge, a obedecer sus ley<strong>es</strong> y contribuir a sus<br />

cargas.<br />

2242 El ciudadano tiene obligación en conciencia de no seguir las pr<strong>es</strong>cripcion<strong>es</strong> de las<br />

autoridad<strong>es</strong> civil<strong>es</strong> cuando <strong>es</strong>tos preceptos son contrarios a las exigencias del orden<br />

moral, a los derechos fundamental<strong>es</strong> de las personas o a las enseñanzas del Evangelio.<br />

El rechazo de la obediencia a las autoridad<strong>es</strong> civil<strong>es</strong>, cuando sus exigencias son<br />

contrarias a las de la recta conciencia, tiene su justificación en la distinción entre el<br />

servicio de Dios y el servicio de la comunidad política. ‘Dad al César lo que <strong>es</strong> del<br />

César y a Dios lo que <strong>es</strong> de Dios’ (Mt 22, 21). ‘Hay que obedecer a Dios ant<strong>es</strong> que a los<br />

hombr<strong>es</strong>’ (Hch 5, 29):<br />

Cuando la autoridad pública, excediéndose en sus competencias, oprime a los<br />

ciudadanos, éstos no deben rechazar las exigencias objetivas del bien común; pero l<strong>es</strong> <strong>es</strong><br />

lícito defender sus derechos y los de sus conciudadanos contra el abuso de <strong>es</strong>ta<br />

autoridad, guardando los límit<strong>es</strong> que señala la ley natural y evangélica. (GS 74, 5).<br />

2243 <strong>La</strong> r<strong>es</strong>istencia a la opr<strong>es</strong>ión de quien<strong>es</strong> gobiernan no podrá recurrir legítimamente<br />

a las armas sino cuando se reúnan las condicion<strong>es</strong> siguient<strong>es</strong>: 1) en caso de violacion<strong>es</strong><br />

ciertas, grav<strong>es</strong> y prolongadas de los derechos fundamental<strong>es</strong>; 2) d<strong>es</strong>pués de haber<br />

agotado todos los otros recursos; 3) sin provocar d<strong>es</strong>órden<strong>es</strong> peor<strong>es</strong>; 4) que haya<br />

<strong>es</strong>peranza fundada de éxito; 5) si <strong>es</strong> imposible prever razonablemente solucion<strong>es</strong><br />

mejor<strong>es</strong>.<br />

<strong>La</strong> comunidad política y la Igl<strong>es</strong>ia<br />

2244 Toda institución se inspira, al menos implícitamente, en una visión del hombre y<br />

de su d<strong>es</strong>tino, de la que saca sus referencias de juicio, su jerarquía de valor<strong>es</strong>, su línea<br />

de conducta. <strong>La</strong> mayoría de las sociedad<strong>es</strong> han configurado sus institucion<strong>es</strong> conforme a<br />

una cierta preeminencia del hombre sobre las cosas. Sólo la religión divinamente<br />

revelada ha reconocido claramente en Dios, Creador y Redentor, el origen y el d<strong>es</strong>tino<br />

del hombre. <strong>La</strong> Igl<strong>es</strong>ia invita a las autoridad<strong>es</strong> civil<strong>es</strong> a juzgar y decidir a la luz de la<br />

Verdad sobre Dios y sobre el hombre:<br />

<strong>La</strong>s sociedad<strong>es</strong> que ignoran <strong>es</strong>ta inspiración o la rechazan en nombre de su<br />

independencia r<strong>es</strong>pecto a Dios se ven obligadas a buscar en sí mismas o a tomar de una<br />

ideología sus referencias y finalidad<strong>es</strong>; y, al no admitir un criterio objetivo del bien y<br />

del mal, ejercen sobre el hombre y sobre su d<strong>es</strong>tino, un poder totalitario, declarado o<br />

velado, como lo mu<strong>es</strong>tra la historia. (cf CA 45; 46).<br />

2245 <strong>La</strong> Igl<strong>es</strong>ia, que por razón de su misión y de su competencia, no se confunde en<br />

modo alguno con la comunidad política, <strong>es</strong> a la vez signo y salvaguardia del carácter

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!