08.05.2013 Views

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si treinta días <strong>de</strong>spués, el huésped no liquidare su cuenta, el hotelero podrá ven<strong>de</strong>r los bienes, mediante<br />

notario. Del precio que se obtenga, se cubrirán los gastos <strong>de</strong> la venta, se entregará al hotelero una cantidad<br />

igual al importe <strong>de</strong> su cuenta y el saldo se <strong>de</strong>positará en una institución bancaria. Transcurridos dos cinco<br />

años sin que el huésped reclame el saldo <strong>de</strong>positado, éste se pondrá a disposición <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

San Carlos <strong>de</strong> <strong>Guatemala</strong>.<br />

ARTICULO 873. DESOCUPACION INMEDIATA. Si terminado el contrato <strong>de</strong> hospedaje, por cualquier<br />

circunstancia, el huésped se negare al <strong>de</strong>socupar la habitación, o a retirarse <strong>de</strong>l establecimiento el hotelero<br />

podrá solicitar el auxilio inmediato <strong>de</strong> la autoridad, para lograr la <strong>de</strong>socupación <strong>de</strong> la habitación sin ningún<br />

otro trámite.<br />

CAPITULO X: DEL CONTRATO DE SEGURO<br />

SECCION PRIMERA: DISPOSICIONES GENERALES<br />

SUBSECCION PRIMERA: DE LA CELEBRACION DEL CONTRATO<br />

ARTICULO 874. CONTRATO DE SEGURO. Por el contrato <strong>de</strong> seguro, el asegurador se obliga a resarcir un<br />

daño o pagar una suma <strong>de</strong> dinero al realizarse la eventualidad prevista en el contrato, y el asegurado o<br />

tomador <strong>de</strong>l seguro, se obliga a pagar la prima correspondiente.<br />

ARTICULO 875. DEFINICIONES. Para los efectos <strong>de</strong> este <strong>Código</strong> se consi<strong>de</strong>ra:<br />

1º. Asegurador: a la sociedad mercantil autorizada legalmente para operar seguros, que asume los riesgos<br />

especificados en el contrato <strong>de</strong> seguro.<br />

2º. Solicitante: a la persona que contrata el seguro, por cuenta propia o por la <strong>de</strong> un tercero <strong>de</strong>terminado o<br />

<strong>de</strong>terminable y que traslada los riesgos al asegurador.<br />

3º. Asegurado: la persona interesada en la traslación <strong>de</strong> los riesgos.<br />

4º. Beneficiario: la persona que ha <strong>de</strong> percibir en caso <strong>de</strong> siniestro, el producto <strong>de</strong>l seguro.<br />

5º. Prima: la retribución o precio <strong>de</strong>l seguro.<br />

6º. Riesgo: la eventualidad <strong>de</strong> todo caso fortuito que pueda provocar la pérdida prevista en la póliza.<br />

7º. Siniestro: la ocurrencia <strong>de</strong>l riesgo asegurado.<br />

Una misma persona pue<strong>de</strong> reunir las calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solicitante, asegurado y beneficiario.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com<br />

Los hechos ciertos, o los físicamente imposibles, no constituyen riesgo y no pue<strong>de</strong>n ser objeto <strong>de</strong>l contrato<br />

<strong>de</strong> seguro, salvo la muerte.<br />

ARTICULO 876. CARACTER IMPERATIVO. Todas las disposiciones <strong>de</strong> este capítulo tendrán carácter<br />

imperativo a favor <strong>de</strong>l asegurado, a no ser que admitan expresamente pacto en contrario.<br />

ARTICULO 877. ASEGURADORA. Sólo las socieda<strong>de</strong>s mercantiles que hayan obtenido la autorización<br />

respectiva, podrán actuar como aseguradores.<br />

Quien, sin estar <strong>de</strong>bidamente autorizado, asumiere <strong>de</strong> hecho la función <strong>de</strong> asegurador, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>volver las<br />

primas que hubiere percibido y resarcir los daños y perjuicios que hubiere ocasionado a su contraparte.<br />

ARTICULO 878. CUANDO OBLIGA LA SOLICITUD. La solicitud para celebrar un contrato <strong>de</strong> seguro<br />

sólo obligará a quien la haga, si contiene las condiciones generales <strong>de</strong>l contrato.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!