08.05.2013 Views

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com<br />

ARTICULO 894. AGRAVACIONES ESENCIALES. El asegurado <strong>de</strong>berá comunicar al asegurador las<br />

agravaciones esenciales que tenga el riesgo durante el curso <strong>de</strong>l seguro, el día siguiente hábil a aquel en<br />

que las conozca. Al efecto, se presumirá:<br />

1º. Que la gravación es esencial si se refiere a un hecho importante para la apreciación <strong>de</strong>l riesgo, <strong>de</strong> tal<br />

suerte que el asegurador habría contratado en condiciones diversas, si al celebrar el contrato hubiere<br />

conocido una circunstancia análoga.<br />

2º. Que el asegurado conoce toda agravación que emane <strong>de</strong> actos u omisiones <strong>de</strong> su cónyuge o<br />

<strong>de</strong>scendientes que vivan con él.<br />

ARTICULO 895. ATENUACION DEL RIESGO. El tipo <strong>de</strong> primas que imponga al contratante <strong>de</strong>l seguro el<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>terminadas precauciones para atenuar el riesgo, o impedir su agravación, no podrá tener<br />

como consecuencia la extinción <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong>l asegurador, sino en el caso <strong>de</strong> que el<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l asegurado hubiese influido en la realización <strong>de</strong>l siniestro o hubiera agravado sus<br />

consecuencias.<br />

ARTICULO 896. AVISO DE SINIESTRO. Tan pronto como el asegurado o, en su caso, el beneficiario,<br />

tuvieren conocimiento <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong>l siniestro, <strong>de</strong>berán comunicárselo al asegurador.<br />

Salvo pacto o disposición expresa en contrario, el aviso <strong>de</strong>berá darse por escrito y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong><br />

cinco días. Este plazo no correrá sino en contra <strong>de</strong> quienes tuvieran conocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho constituido a<br />

su favor.<br />

ARTICULO 897. INFORMACIONES. El asegurador tendrá <strong>de</strong>recho a exigir <strong>de</strong>l asegurado o <strong>de</strong>l<br />

beneficiario, toda clase <strong>de</strong> informaciones sobre los hechos relacionados con el siniestro, por los cuales<br />

puedan <strong>de</strong>terminarse las circunstancias <strong>de</strong> su realización y sus consecuencias.<br />

ARTICULO 898. COMPRENSION DEL RIESGO. El asegurador respon<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> todos los acontecimientos<br />

que presenten el carácter <strong>de</strong>l riesgo cuyas consecuencias se hayan asegurado, excepto <strong>de</strong> aquellas que<br />

hubieren sido excluidas claramente por el contrato.<br />

ARTICULO 899. MODIFICACION DE CONDICIONES. Si durante la vigencia <strong>de</strong>l seguro se modificaren las<br />

condiciones generales <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong>l mismo género, en beneficio <strong>de</strong> los asegurados y sin que ello<br />

implique contraprestaciones más elevadas a cargo <strong>de</strong> éstos, las nuevas condiciones se aplicarán a los<br />

contratos en vigor.<br />

Si las nuevas condiciones exigieren <strong>de</strong> los asegurados contraprestaciones mayores que las originariamente<br />

pactadas, se aplicarán a los contratos en vigor, previa solicitud <strong>de</strong>l asegurado, quien tendrá la obligación <strong>de</strong><br />

pagar la diferencia <strong>de</strong> prima correspondiente.<br />

ARTICULO 900. REDUCCION DE PRIMA. El asegurado dará aviso al asegurador, cuando <strong>de</strong>saparezcan o<br />

pierdan su importancia las circunstancias en atención a las cuales se fijó la prima y el asegurador <strong>de</strong>berá<br />

reducirla conforme la tarifa respectiva, si así se convino en el contrato y <strong>de</strong>volverá la parte correspondiente<br />

al período en curso.<br />

ARTICULO 901. EXIGIBILIDAD DEL PAGO. En los casos no previstos en la Ley <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Seguros<br />

o disposición legal en contrario, el pago <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización que resulte <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong>l seguro, será<br />

exigible treinta días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha en que el asegurador haya recibido los documentos e<br />

informaciones que permitan conocer el fundamento y la cuantía <strong>de</strong> la reclamación.<br />

Será nula la cláusula en la que se pacte que la in<strong>de</strong>mnización no podrá exigirse, sino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido<br />

reconocida por el asegurador o comprobada en juicio.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!