08.05.2013 Views

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7º. La alteración <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l título, sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto respecto <strong>de</strong> los signatarios posteriores a la<br />

alteración.<br />

8º. Las relativas a la no negociabilidad <strong>de</strong>l título.<br />

9º. Las que se fun<strong>de</strong>n en la quita o pago parcial, siempre que consten en el título.<br />

10. Las que se fun<strong>de</strong>n en la consignación <strong>de</strong>l importe <strong>de</strong>l título o en el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>l mismo importe, hecho<br />

en los términos <strong>de</strong> esta ley.<br />

11. Las que se fun<strong>de</strong>n en la cancelación judicial <strong>de</strong>l título o en la or<strong>de</strong>n judicial <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r su pago.<br />

12. Las <strong>de</strong> prescripción o caducidad, y las que se basen en la falta <strong>de</strong> los requisitos necesarios para el<br />

ejercicio <strong>de</strong> la acción.<br />

13. Las personales que tenga el <strong>de</strong>mandado contra el actor.<br />

ARTICULO 620. LEVANTAMIENTO DE EMBARGO. Cuando el <strong>de</strong>mandado oponga la excepción <strong>de</strong> no ser<br />

suya la firma que se le atribuye, ni <strong>de</strong> persona que lo haya representado, aun aparentemente, si <strong>de</strong>clara<br />

estos extremos, bajo juramento, ante el juez, se levantará el embargo que se haya practicado.<br />

El actor podrá impedir que el embargo se levante, si da fianza suficiente, a juicio <strong>de</strong>l juez, para respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

los daños y perjuicios que se ocasionen al <strong>de</strong>mandado.<br />

ARTICULO 621. DEUDORES PRINCIPALES. El tenedor <strong>de</strong>l título pue<strong>de</strong> ejercitar la acción cambiaria<br />

contra el librador, el aceptante, los endosantes anteriores a él y los avalistas, sea conjuntamente o<br />

únicamente contra alguno o algunos <strong>de</strong> ellos como <strong>de</strong>udores principales, sin per<strong>de</strong>r en este caso la acción<br />

contra los otros y son obligación <strong>de</strong> seguir el or<strong>de</strong>n que las firmas guar<strong>de</strong>n en el título. El mismo <strong>de</strong>recho<br />

tendrá todo obligado que haya pagado el título, en contra <strong>de</strong> los signatarios anteriores.<br />

ARTICULO 622. FORMA DE COBRO. El último tenedor <strong>de</strong>l título <strong>de</strong>bidamente protestado, así como el<br />

obligado en vía <strong>de</strong> regreso que lo haya pagado, pue<strong>de</strong>n cobrar lo que en virtud <strong>de</strong>l título les <strong>de</strong>ben los<br />

<strong>de</strong>más signatarios:<br />

1º. Cargándoles y pidiéndoles que les abonen en cuenta el importe <strong>de</strong>l título más los gastos y costas<br />

legales.<br />

2º. Girando a su cargo a la vista, en favor <strong>de</strong> sí mismo o <strong>de</strong> un tercero, por el valor <strong>de</strong>l título, más los gastos<br />

y costas legales.<br />

En ambos casos, el aviso o letra <strong>de</strong> cambio correspondiente, <strong>de</strong>berán ir acompañados <strong>de</strong>l título original, con<br />

la anotación <strong>de</strong> recibido respectiva, <strong>de</strong>l testimonio o copia autorizada <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> protesto si fuere necesario,<br />

y <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> los gastos y costas legales.<br />

ARTICULO 623. CADUCIDAD. La acción cambiaria <strong>de</strong>l último tenedor <strong>de</strong>l título caduca:<br />

1º. Por no haber sido presentado el título en el tiempo para su aceptación o para su pago.<br />

2º. Por no haberse levantado el protesto en los términos <strong>de</strong> este <strong>Código</strong>.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com<br />

ARTICULO 624. PRORROGA DE PLAZO. Si el tenedor <strong>de</strong>be realizar obligatoriamente algún acto en<br />

relación con el título y el último día <strong>de</strong>l plazo respectivo fuere inhábil, el plazo se consi<strong>de</strong>rará prorrogado<br />

hasta el día siguiente hábil. Los días inhábiles intermedios se contarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo. En ningún término<br />

se contará el día que le sirva como <strong>de</strong> partida.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!