08.05.2013 Views

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. Cuando el principal llevare a cabo actos que directa o<br />

indirectamente, impidan o tiendan a impedir, que el agente cumpla con el contrato.”<br />

* Texto Original<br />

* Reformado por el Artículo 1 <strong>de</strong>l Decreto Número 8-98 <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Guatemala</strong>.<br />

ARTICULO 291. * CONTROVERSIAS. Cuando las partes no se pusieren <strong>de</strong> acuerdo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ocurrida<br />

la terminación o rescisión <strong>de</strong>l contrato o relación respectiva sobre la cuantía <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización que <strong>de</strong>ba<br />

pagarse por los daños y perjuicios causados en los casos previstos en los numerales 4 y 5 <strong>de</strong>l artículo<br />

anterior, el monto <strong>de</strong> la misma <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminarse judicialmente en la vía sumaria en cuyo caso el<br />

<strong>de</strong>mandante <strong>de</strong>berá proponer dictamen <strong>de</strong> expertos, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el <strong>Código</strong><br />

Procesal Civil y Mercantil, a efecto <strong>de</strong> que se dictamine <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso, sobre la existencia y la cuantía<br />

<strong>de</strong> los daños y perjuicios reclamados.<br />

En el contrato respectivo o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ocurrida la causal, las partes también pue<strong>de</strong>n optar por el arbitraje<br />

para resolver cualquier clase <strong>de</strong> controversias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> dicho contrato. En todo caso tanto los procesos<br />

judiciales como arbitrales, <strong>de</strong>ben tener lugar, tramitarse y resolverse en la República <strong>de</strong> <strong>Guatemala</strong>, <strong>de</strong><br />

acuerdo con las leyes nacionales aplicables a los procedimientos judiciales o arbitrales.<br />

Si una <strong>de</strong> las partes fuere con<strong>de</strong>nada al pago <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización, la sentencia o el laudo podrá contemplar<br />

pronunciamiento:<br />

A) sobre la existencia o inexistencia <strong>de</strong> perjuicios y en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>clararse su existencia, la cuantía <strong>de</strong> los<br />

mismos que en equidad correspon<strong>de</strong>n, según la naturaleza y circunstancias <strong>de</strong>l negocio; y<br />

B) Sobre la existencia o inexistencia <strong>de</strong> daños y en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>clararse su existencia, la cuantía <strong>de</strong> los<br />

mismos, en los siguientes rubros;<br />

1) Por concepto <strong>de</strong> gastos directos y <strong>de</strong> promoción o propaganda, que se hubiere efectuado con motivo y<br />

para los fines <strong>de</strong>l contrato, durante el último año.<br />

2) Por concepto <strong>de</strong> inversiones que con ocasión o motivo <strong>de</strong>l contrato, se hayan efectuado, siempre que<br />

éstas no fueren recuperables o aprovechables para otros fines.<br />

3) Por concepto <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías existentes al precio <strong>de</strong> costo bo<strong>de</strong>ga (C.I.F) que ya no<br />

pudieren ven<strong>de</strong>rse por causa <strong>de</strong> la terminación o rescisión <strong>de</strong>l contrato siempre que estuviere en buen<br />

estado. Sin embargo, también se consi<strong>de</strong>rará que se encuentra en buen estado aquella mercancía cuya<br />

<strong>de</strong>scomposición sea imputable al principal.<br />

4) Por concepto <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizaciones a que conforme a la ley tuvieren <strong>de</strong>recho los empleados o trabajadores<br />

cuyo <strong>de</strong>spido obe<strong>de</strong>ciere a la terminación <strong>de</strong>l contrato.”<br />

* Texto Original<br />

* Reformado por el Artículo 1 <strong>de</strong>l Decreto Número 8-98 <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Guatemala</strong>.<br />

CAPITULO III: CORREDORES<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com<br />

ARTICULO 292. CORREDOR. Es corredor el que en forma in<strong>de</strong>pendiente y habitual se <strong>de</strong>dica a poner con<br />

contacto a los interesados en la conclusión <strong>de</strong> un negocio, sin estar ligado a ninguna <strong>de</strong> las partes por<br />

relaciones <strong>de</strong> colaboración, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o representación.<br />

Sin embargo, los preceptos contenidos en este capítulo, no son aplicables a la actividad relacionada con la<br />

colocación <strong>de</strong> pólizas <strong>de</strong> seguros y fianzas que se normará por la legislación específica.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!