08.05.2013 Views

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com<br />

Salvo en las socieda<strong>de</strong>s por acciones, la modificación <strong>de</strong> la escritura constitutiva requerirá el voto unánime<br />

<strong>de</strong> los socios. Sin embargo, podrá pactarse que la escritura social pueda modificarse por resolución, tomada<br />

por la mayoría que la propia escritura <strong>de</strong>termine, pero en este caso la minoría tendrá <strong>de</strong>recho a separarse<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

ARTICULO 17. REGISTRO. El testimonio <strong>de</strong> la escritura constitutiva, el <strong>de</strong> ampliación y sus modificaciones,<br />

<strong>de</strong>berá presentarse al Registro Mercantil, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mes siguiente a la fecha <strong>de</strong> la escritura.<br />

ARTICULO 18. CONTRATO ANTES DE AUTORIZACION. La persona que contrate en nombre <strong>de</strong> la<br />

sociedad, antes <strong>de</strong> que ésta pueda actuar como persona jurídica, será consi<strong>de</strong>rada como gestor <strong>de</strong><br />

negocios <strong>de</strong> aquélla y queda personalmente responsable <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l contrato celebrado.<br />

ARTICULO 19. SITUACIONES ESPECIALES. Los cónyuges pue<strong>de</strong>n constituir entre sí y con terceros,<br />

sociedad mercantil.<br />

Los extranjeros y las socieda<strong>de</strong>s extranjeras, aunque tengan domicilio en <strong>Guatemala</strong>, podrán participar<br />

como socios o accionistas <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cualquier forma, salvo lo dispuesto en este <strong>Código</strong> o en leyes<br />

especiales.<br />

ARTICULO 20. TUTOR Y GUARDADOR. El tutor y el guardador no pue<strong>de</strong>n constituir sociedad con sus<br />

representados, mientras no haya terminado la minoría <strong>de</strong> edad o la incapacidad y estén aprobadas las<br />

cuentas <strong>de</strong> la tutela y canceladas las garantías.<br />

ARTICULO 21. DECLARADOS EN QUIEBRA. No pue<strong>de</strong>n constituir sociedad los <strong>de</strong>clarados en quiebra,<br />

mientras no hayan sido rehabilitados.<br />

ARTICULO 22. SOCIEDAD CON MENORES E INCAPACES. Por los menores e incapaces sólo podrán sus<br />

representantes constituir sociedad, previa autorización judicial por utilidad comprobada.<br />

La responsabilidad <strong>de</strong> los menores o incapaces se limitará al monto <strong>de</strong> su respectiva aportación.<br />

ARTICULO 23. ADQUISICION DE ACCIONES POR MENORES. Los representantes legales <strong>de</strong> menores,<br />

incapaces o ausentes, pue<strong>de</strong>n adquirir para sus representados, acciones <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s anónimas o en<br />

comandita, siempre que estén totalmente pagadas y se llenen los requisitos que la ley señala para la<br />

inversión <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> éstos.<br />

ARTICULO 24. PLAZO. El plazo <strong>de</strong> la sociedad principia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> la misma en el<br />

Registro Mercantil. Las socieda<strong>de</strong>s mercantiles pue<strong>de</strong>n constituirse para plazo in<strong>de</strong>finido.<br />

ARTICULO 25. PRORROGA. La prórroga <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>be formalizarse antes <strong>de</strong> que haya concluido el<br />

término <strong>de</strong> su duración.<br />

Sin embargo, dicha prórroga podrá formalizarse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> expirado el plazo, en cuyo caso los acreedores<br />

personales <strong>de</strong> los socios, cuya acreeduría conste en título que llene los requisitos <strong>de</strong> ejecutivo, gozarán <strong>de</strong><br />

un término <strong>de</strong> treinta días, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última publicación, para protestar la prórroga. Igual <strong>de</strong>recho<br />

tendrán los acreedores <strong>de</strong> la sociedad.<br />

El efecto <strong>de</strong> la protesta será, para los primeros, que puedan ejercitar sus <strong>de</strong>rechos sobre la participación<br />

social <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor y para los segundos, que puedan ejercitar sus acciones, en la forma que se <strong>de</strong>termina<br />

para las socieda<strong>de</strong>s irregulares.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!