08.05.2013 Views

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTICULO 365. EFECTOS DE LA EXISTENCIA DE COMPETENCIA DESLEAL. La resolución que <strong>de</strong>clare<br />

la existencia <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>sleal, dispondrá la suspensión <strong>de</strong> dichos actos, las medidas<br />

necesarias para impedir sus consecuencias y para evitar su repetición y el resarcimiento <strong>de</strong> daños y<br />

perjuicios cuando sea proce<strong>de</strong>nte.<br />

En caso <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>termine que los actos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>sleal se realizaron por dolo o culpa <strong>de</strong>l<br />

infractor, el Tribunal podrá disponer la publicación <strong>de</strong> la sentencia por cuenta <strong>de</strong> aquél.<br />

ARTICULO 366. COMPETENCIA DESLEAL DOLOSA. Se presume dolosa, sin admitir prueba en contrario,<br />

la repetición <strong>de</strong> los mismos actos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>sleal, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la sentencia firme que or<strong>de</strong>ne su<br />

suspensión.<br />

ARTICULO 367. PROVIDENCIAS CAUTELARES. Entablada la acción <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>sleal, el juez<br />

podrá disponer las provi<strong>de</strong>ncias cautelares que juzgue oportunas para proteger a<strong>de</strong>cuadamente los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l público consumidor y <strong>de</strong> los competidores, siempre que el actor otorgue la <strong>de</strong>bida garantía.<br />

Dichas provi<strong>de</strong>ncias pue<strong>de</strong>n consistir en la incautación preventiva <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría infractora, la suspensión<br />

<strong>de</strong> los actos que hayan dado lugar a la acción o el retorno <strong>de</strong> las cosas al estado que guardaban antes <strong>de</strong> la<br />

realización <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>sleal.<br />

T I T U L O I I I : D E L A C O N T A B I L I D A D Y<br />

CORRESPONDENCIA MERCANTILES<br />

CAPITULO I: CONTABILIDAD<br />

ARTICULO 368. * CONTABILIDAD Y REGISTROS INDISPENSABLES. Los comerciantes están obligados<br />

a llevar su contabilidad en forma organizada, <strong>de</strong> acuerdo con el sistema <strong>de</strong> partida doble y usando principios<br />

<strong>de</strong> contabilidad generalmente aceptados.<br />

Para ese efecto <strong>de</strong>berán llevar, los siguientes libros o registros: 1.- Inventarios; 2.- De primera entrada o<br />

diario; 3.- Mayor o centralizador; 4.- De Estados Financieros.<br />

A<strong>de</strong>más podrán utilizar los otros que estimen necesarios por exigencias contables o administrativas o en<br />

virtud <strong>de</strong> otras leyes especiales.<br />

También podrán llevar la contabilidad por procedimientos mecanizados, en hojas sueltas, fichas o por<br />

cualquier otro sistema, siempre que permita su análisis y fiscalización.<br />

Los comerciantes que tengan un activo total que no exceda <strong>de</strong> veinticinco mil quetzales ( Q. 25,000.00),<br />

pue<strong>de</strong>n omitir en su contabilidad los libros o registros enumerados anteriormente, a excepción <strong>de</strong> aquellos<br />

que obliguen las leyes especiales.”<br />

Contabilidad y registros indispensables. Los comerciantes están obligados a llevar su contabilidad en forma<br />

organizada, <strong>de</strong> acuerdo con el sistema <strong>de</strong> partida doble y usando principios <strong>de</strong> contabilidad generalmente<br />

aceptados.<br />

Al efecto, <strong>de</strong>berán llevar, cuando menos, los siguientes libros o registros:<br />

1º. Inventarios.<br />

2º. De primera entrada o diario.<br />

3º. Mayor o centralizador.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!