08.05.2013 Views

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

Descarga Código Comercio de Guatemala - Derecho y Leyes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTICULO 625. FUERZA MAYOR. Los términos <strong>de</strong> que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la caducidad <strong>de</strong> la acción cambiaria, no<br />

se suspen<strong>de</strong>n sino en los casos <strong>de</strong> fuerza mayor y nunca se interrumpen.<br />

ARTICULO 626. PRESCRIPCION DE LA DIRECTA. La acción cambiaria directa, prescribe en tres años<br />

a partir <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l vencimiento.<br />

ARTICULO 627. PRESCRIPCION DE LA DE REGRESO. La acción cambiaria <strong>de</strong> regreso <strong>de</strong>l último<br />

tenedor prescribirá en un año, contado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l vencimiento y, en su caso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que concluyan<br />

los plazos <strong>de</strong> presentación, o si el título fuere con protesto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha en que éste se haya levantado.<br />

ARTICULO 628. PRESCRIPCION CONTRA OTROS OBLIGADOS. La acción <strong>de</strong>l obligado, <strong>de</strong> regreso<br />

contra los <strong>de</strong>más obligados anteriores, prescribe en seis meses, contados a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l pago<br />

voluntario o <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> notificación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

ARTICULO 629. INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION. Las causas que interrumpen la prescripción<br />

respecto <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>udores cambiarios no la interrumpen respecto <strong>de</strong> los otros, salvo el caso<br />

<strong>de</strong> los signatarios <strong>de</strong> un mismo acto.<br />

CAPITULO II: DEL PROCEDIMIENTO DE COBRO<br />

SECCION PRIMERA: DEL PROCEDIMIENTO DE COBRO EN GENERAL<br />

ARTICULO 630. PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. El cobro <strong>de</strong> un título <strong>de</strong> crédito dará lugar al<br />

procedimiento, ejecutivo, sin necesidad <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> firma ni <strong>de</strong> otro requisito, salvo que el protesto<br />

fuere legalmente necesario. Para los efectos <strong>de</strong>l procedimiento, se tendrá como domicilio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor el que<br />

aparezca en el título.<br />

SECCION SEGUNDA: DEL COBRO DEL BONO DE PRENDA<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com<br />

ARTICULO 631. COBRO. El bono <strong>de</strong> prenda <strong>de</strong>berá presentarse al almacén correspondiente para su<br />

cobro, el que se regirá por las disposiciones <strong>de</strong> la ley específica.<br />

CAPITULO III: DE LA CANCELACION, LA REPOSICION Y LA REINVINDICACION DE LOS TITULOS DE<br />

CREDITO<br />

ARTICULO 632. REPOSICION DE TITULO NOMINATIVOS. Quien haya sufrido el extravío, robo,<br />

<strong>de</strong>strucción total o parcial <strong>de</strong> un título <strong>de</strong> crédito nominativo, podrá solicitar la cancelación <strong>de</strong> éste, y, en su<br />

caso, la reposición, sin necesidad <strong>de</strong> intervención judicial, directamente a quien tenga a su cargo el registro<br />

<strong>de</strong> los títulos; éste podrá, si lo juzga necesario, exigir el otorgamiento previo <strong>de</strong> garantía.<br />

ARTICULO 633. DETERIORO PARCIAL. Si un título <strong>de</strong> crédito a la or<strong>de</strong>n o al portador se <strong>de</strong>teriorare‚ <strong>de</strong><br />

tal manera que no pueda seguir circulando, o se <strong>de</strong>struyere en parte, pero <strong>de</strong> modo que subsistan los datos<br />

necesarios para su i<strong>de</strong>ntificación, el tenedor podrá obtener judicialmente en la vía voluntaria, que el título<br />

sea repuesto a su costa, si lo <strong>de</strong>vuelve al principal obligado. Igualmente, tendrá <strong>de</strong>recho a que le firmen el<br />

nuevo título los signatarios <strong>de</strong>l título primitivo, a quienes se pruebe que su firma inicial ha sido <strong>de</strong>struida o<br />

testada.<br />

Si algún obligado <strong>de</strong>sacatase la or<strong>de</strong>n judicial <strong>de</strong> firmar el nuevo título, el juez firmará en su rebeldía.<br />

ARTICULO 634. REPOSICION DE TITULOS A LA ORDEN. Quien haya sufrido el extravío, robo o<br />

<strong>de</strong>strucción total <strong>de</strong> un título <strong>de</strong> crédito a la or<strong>de</strong>n, podrá solicitar judicialmente en la vía voluntaria,<br />

la cancelación <strong>de</strong> éste y, en su caso, la reposición.<br />

<strong>Derecho</strong> y <strong>Leyes</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!