08.05.2013 Views

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iñón izquierdo. A causa <strong>de</strong> <strong>una</strong> ignorante biopsia <strong>de</strong>l periostio se produjo un<br />

enorme osteosarcoma por <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong>l callo.<br />

2. En <strong>una</strong> paciente <strong>de</strong> 69 años con <strong>de</strong>rrame pleurico transudativo <strong>de</strong> dimensiones<br />

limitadas; este creció enormemente tras la aparición <strong>de</strong> un carcinoma <strong>de</strong> los<br />

túbulos colectores (miedo <strong>de</strong> tener que ir al hospital).<br />

3. En un apaciente con 55 años con <strong>de</strong>rrame pericardico transudativo, este<br />

aumentó notablemente tras la aparición <strong>de</strong> un carcinoma <strong>de</strong> los túbulos<br />

colectores en el riñón izquierdo. Durante cinco meses la paciente pudo dormir<br />

únicamente sentada.<br />

4. Gota <strong>de</strong>l talón.<br />

5. Hepatomacrosia con gota a causa <strong>de</strong>l carcinoma <strong>de</strong> los túbulos colectores<br />

(miedo <strong>de</strong> tener que ir al hospital).<br />

6. <strong>El</strong> caso <strong>de</strong> la niña Olivia Pilhar: hepatomacrosia en <strong>una</strong> TBC hepática y quistes<br />

renales con carcinoma <strong>de</strong> los túbulos colectores en el riñón <strong>de</strong>recho.<br />

7. Hepatomacrosia tras <strong>una</strong> TBC hepática con carcinoma <strong>de</strong> los túbulos colectores<br />

en <strong>una</strong> paciente <strong>de</strong> 45 años.<br />

8. La que en el pasado se llamaba insuficiencia renal aguda en el caso <strong>de</strong> mi hijo<br />

Dirk.<br />

3.2. Ejemplo: Osteosarcoma enorme.<br />

La niña diestra, que entonces tenía cuatro años, vio como sus padres se<br />

peleaban e incluso llegaban a las manos. En el curso <strong>de</strong> la pelea la madre diestra le<br />

dio al padre (zurdo) un puñetazo en las costillas izquierdas, o el padre le dio un<br />

puñetazo a la madre en las costillas izquierdas, no lo sabemos con precisión. La niña<br />

sufre en sí misma este puñetazo por i<strong>de</strong>ntificación (al i<strong>de</strong>ntificarse con la persona<br />

que lo recibe). En la parte <strong>de</strong>l puñetazo se manifiesta <strong>una</strong> osteólisis <strong>de</strong> las costillas.<br />

En la fase <strong>de</strong> curación (con “leucemia leve”) la zona que la ro<strong>de</strong>a se hincha.<br />

Un punto así (flecha a la izquierda) con fuerte<br />

presión interna <strong>de</strong> líquido oprime<br />

“transudativamente” a través <strong>de</strong>l periostio hacia el<br />

exterior y el interior. En el exterior se forma <strong>una</strong><br />

hinchazón, en el interior un <strong>de</strong>rrame pleurico.<br />

Normalmente en un caso así el líquido transudato<br />

se reabsorbe rápidamente por la pleura, tan<br />

rápidamente como se produce. Por lo tanto<br />

normalmente se nota poco o nada, como en este<br />

caso. Las dos flechas <strong>de</strong> arriba indican pequeñas<br />

osteólisis <strong>de</strong> las costillas <strong>de</strong> los dos lados,<br />

parasternalmente, en curación.<br />

Como <strong>de</strong> costumbre, la niña fue metida en el<br />

hospital y tratada con la quimio (con catéter<br />

venoso central = conflicto <strong>de</strong> ataque al corazón),<br />

tuvo dolores cardíacos, etc. Siguió <strong>una</strong> grave<br />

operación con extirpación <strong>de</strong> la cuarta costilla<br />

izquierda.<br />

A causa <strong>de</strong> la hospitalización, un conflicto <strong>de</strong>l<br />

prófugo. Des<strong>de</strong> aquel momento el reducido <strong>de</strong>rrame pleurico vagotónico causado<br />

por el conflicto <strong>de</strong>l prófugo activo simpaticotónico no se reabsorbe más, y se produce<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!