08.05.2013 Views

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

práctica, el intestino examinaba el alimento, lo que todavía hoy hace. Este<br />

fenómeno lo llamamos cualidad sensorial <strong>de</strong>l tronco cerebral.<br />

En caso <strong>de</strong> conflicto:<br />

Parte intestinal superior: peristalsis inversa y vómito.<br />

Parte intestinal inferior: peristalsis acelerada, diarrea.<br />

En los dos lados intestinales: vómito y diarrea.<br />

2. En caso <strong>de</strong> conflicto la inervación motora <strong>de</strong> la musculatura lisa (=intestino) se<br />

<strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r como <strong>una</strong> especia <strong>de</strong> peristalsis acelerada. Aunque mientras<br />

tanto en el área <strong>de</strong> la cara y <strong>de</strong> la boca la mayor parte <strong>de</strong> la musculatura <strong>de</strong><br />

estos órganos está formada por musculatura estriada inervada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

corteza cerebral, que po<strong>de</strong>mos mover <strong>de</strong> modo voluntario, la parte arcaica<br />

original <strong>de</strong> esta musculatura estaba formada por musculatura intestinal lisa.<br />

3. La inervación <strong>de</strong> la función secretora: lo que en el caso <strong>de</strong> un programa EBS<br />

llamamos tumor intestinal (a<strong>de</strong>nocarcinoma).<br />

4. La innervación <strong>de</strong> la función absorbente: tiene que ver con la asimilación <strong>de</strong>l<br />

alimento, <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong>l aire, etc. En caso <strong>de</strong> conflicto: crecida tumoral plana<br />

para obtener <strong>una</strong> absorción más rápida.<br />

Entonces cada uno <strong>de</strong> estos relés sensoriales, motores, secretores y <strong>de</strong><br />

absorción pue<strong>de</strong> sufrir un conflicto biológico con FH en el tronco cerebral. Un FH<br />

activo en el lado izquierdo <strong>de</strong>l tronco cerebral pue<strong>de</strong> causar, coincidiendo con otro<br />

FH activo en el lado <strong>de</strong>recho, <strong>una</strong> constelación esquizofrénica <strong>de</strong>l tronco cerebral, y<br />

lo mismo vale para dos núcleos <strong>de</strong> nervios u órganos en pares.<br />

A<strong>de</strong>más cada par <strong>de</strong> relés que inerva dos glándulas pue<strong>de</strong> provocar <strong>una</strong><br />

constelación esquizofrénica <strong>de</strong>l tronco cerebral, aunque por ejemplo en un lado un<br />

relé esté activo por un conflicto motor y en el otro por un conflicto sensorial.<br />

Existen entonces numerosas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estas constelaciones<br />

esquizofrénicas, cuyo contenido, como ya hemos dicho, no puedo <strong>de</strong>finir todavía.<br />

Conocemos sin embargo la dirección <strong>de</strong> nuestra búsqueda empírica. <strong>El</strong> resto es pura<br />

rutina. Por cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> estas constelaciones se necesitan 10-20 casos empíricos<br />

seguros (que no son difíciles <strong>de</strong> encontrar en <strong>una</strong> gran clínica) y, si se sabe que es<br />

lo que se <strong>de</strong>be observar, este vacío en el mapa <strong>de</strong> las combinaciones <strong>de</strong> los<br />

conflictos se llenará a no mucho tardar.<br />

Obviamente existen también constelaciones esquizofrénicas con más <strong>de</strong> dos<br />

conflictos biológicos o focos activos en el cerebro. También estas se pue<strong>de</strong>n<br />

clarificar respecto a su contenido. A<strong>de</strong>más no sabemos todavía si lo que tenemos<br />

que intentar buscar es la cualidad particular en la combinación <strong>de</strong> los relés <strong>de</strong>l tronco<br />

cerebral, cerebelo y encéfalo o en las combinaciones <strong>de</strong> Focos <strong>de</strong> <strong>Hamer</strong> activos.<br />

Sin embargo lo más importante es que conozcamos el principio y que podamos<br />

elaborar cada caso particular. Para esto era absolutamente necesario haber<br />

comprendido el funcionamiento <strong>de</strong> los nervios craneales. Los conflictos se <strong>de</strong>linean<br />

<strong>de</strong> un modo casi obligatorio: se trata siempre <strong>de</strong>l “pedazo” que <strong>de</strong>be ser advertido,<br />

movido peristalticamente, ensalivado o absorbido, en cualquier caso asimilado (lado<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l tronco cerebral) o <strong>de</strong>l excremento que <strong>de</strong>be ser expulsado (lado<br />

izquierdo <strong>de</strong>l tronco cerebral). Al lado <strong>de</strong>recho pertenece la parte <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la<br />

boca, al izquierdo la parte izquierda <strong>de</strong> la boca. Los conflictos son siempre variantes<br />

diferentes <strong>de</strong> este proceso. Respecto a los nervios craneales, que todos los médicos<br />

han tenido que apren<strong>de</strong>r a fondo, no había y no hay un concepto unitario o<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!