08.05.2013 Views

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mientras que las células cancerosas son caseificadas y eliminadas. Esta es<br />

claramente la característica en base a la que nuestros ayudantes, los microbios, en<br />

este caso las micobacterias, reconocen que células tienen que reducir y cuales no<br />

<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>struir en ningún caso.<br />

Por lo tanto los cromosomas son modificados. Precisamente son alterados en<br />

cualquier cáncer. Sin embargo sería posible (hipótesis <strong>de</strong> trabajo) que fuesen<br />

modificados bajo dos aspectos. De uno acabamos <strong>de</strong> hablar. <strong>El</strong> otro sería aquel por<br />

el que todos los núcleos <strong>de</strong> las células <strong>de</strong>l organismo, que están todos unidos entre<br />

ellos, “saben”, según la modificación cromosómica, que suce<strong>de</strong> en el resto <strong>de</strong>l<br />

organismo. Esta suposición no está <strong>de</strong> hecho muy <strong>de</strong>sviada, si hoy en día <strong>de</strong> hecho<br />

se sostiene que los cromosomas no son sólo un paquete “hereditario” rígido, sino<br />

que participan también constantemente en el metabolismo <strong>de</strong>l organismo y por lo<br />

tanto en cierta medida se modifican ellos mismos continuamente.<br />

Con esta i<strong>de</strong>a bien fundada bastaría sólo un pequeño paso para llegar al<br />

síndrome <strong>de</strong> Down, en el que no se verifica nada más que <strong>una</strong> alteración<br />

cromosómica (en el cromosoma 21). La prueba <strong>de</strong>cisiva sería verificar si la trisomía<br />

(o la trisomía fragmentaria) <strong>de</strong>saparece <strong>de</strong> nuevo cuando se resuelven los conflictos<br />

biológicos. Tengo muchas esperanzas para creer que sea así. En la medicina<br />

convencional se hablaría todavía <strong>de</strong> anteriores diagnósticos errados. Los niños<br />

volverían fácilmente a ser sanos, probablemente también a nivel cromosómico.<br />

Hasta ahora los genetistas habían partido <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que la “avería” tenía<br />

que haber sucedido en la primerísima división celular porque la madre era muy vieja.<br />

Obviamente en teoría también el óvulo haploi<strong>de</strong> (o el esperma) podría ya haber<br />

tenido un conflicto, por ejemplo a causa <strong>de</strong> los ruidos <strong>de</strong>l martillo neumático antes o<br />

durante la producción <strong>de</strong> la unión <strong>de</strong>l óvulo con el espermatozoi<strong>de</strong>. Esta era <strong>una</strong><br />

suposición puramente hipotética, pero no hay motivos que obliguen a ella.<br />

En realidad abría podido ser así teóricamente también en nuestro caso, pero<br />

evi<strong>de</strong>ntemente no lo ha sido, como <strong>de</strong>muestra el <strong>de</strong>sarrollo. Queda el hecho <strong>de</strong> que<br />

las madres estadísticamente son “<strong>de</strong>masiado viejas”. Sin embargo eso podría<br />

significar también que <strong>una</strong> madre joven habría eliminado inmediatamente con un<br />

aborto espontáneo un niño con tantos conflictos, mientras que <strong>una</strong> madre<br />

“<strong>de</strong>masiado vieja”, según la estadística, a menudo “no lo hace”.<br />

8.2. La terapia <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> Down.<br />

Al científico le pega la mo<strong>de</strong>stia. Nos cuidaremos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que podríamos curar<br />

el síndrome <strong>de</strong> Down, mucho más <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que podrían hacerlo sólo los pacientes<br />

mismos y como mucho sus padres y parientes. Sin embargo po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que<br />

reconocemos, en general, en los síntomas que se encuentran en el síndrome <strong>de</strong><br />

Down los normales programas especiales, biológicos y sensatos y que sabemos<br />

también como tratarlos coherentemente, es <strong>de</strong>cir, como llevar estos programas<br />

especiales a la fase PCL. Entonces se podría llegar <strong>de</strong> verdad a la normalización o a<br />

la curación <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> Down. Como hemos dicho, con mucha motivación,<br />

mucha fatiga y un poco <strong>de</strong> inspiración. Para nuestra grandísima sorpresa la<br />

verda<strong>de</strong>ra terapia es a menudo mucho más simple <strong>de</strong> lo que los largos <strong>de</strong>bates<br />

teóricos habrían <strong>de</strong>jado suponer, en cualquier caso <strong>una</strong> vez que hemos encontrado<br />

la llave y estamos en condiciones <strong>de</strong> “abrir las puertas”.<br />

En nuestro caso, incluso antes <strong>de</strong> que dispusiésemos <strong>de</strong> <strong>una</strong> TAC cerebral,<br />

habíamos tenido un “punto fijo” clínicamente irrefutable: el síndrome <strong>de</strong> la sierra<br />

circular. Una niña tan sensible a los ruidos que se tapa las orejas y grita con<br />

cualquier ruido, <strong>de</strong>jando aparte los fuertes <strong>de</strong> <strong>una</strong> sierra circular o <strong>una</strong> motosierra,<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!