08.05.2013 Views

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

Ryke Geerd Hamer – El testamento de una Nueva Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aproximadamente 9-12 mg%, sino que el paciente pue<strong>de</strong> estar también<br />

psíquicamente alterado: ¡está <strong>de</strong>sorientado! Ya no reconoce su entorno.<br />

En el pasado habíamos consi<strong>de</strong>rado esto como <strong>una</strong> “avería”, un error <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. Pero en realidad se trata <strong>de</strong> <strong>una</strong> nueva combinación, justamente <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

constelación esquizofrénica <strong>de</strong> dos programas EBS que tiene un particular sentido<br />

biológico.<br />

Si un organismo <strong>de</strong>l tiempo en el que sólo existía el tronco cerebran, hace<br />

millones <strong>de</strong> años, cuando todavía se vivía en el agua, venía sacado a tierra por <strong>una</strong><br />

ola y al mismo tiempo sufría un “conflicto <strong>de</strong> sentirse sólo y abandonado”, por<br />

ejemplo porque <strong>de</strong> repente ya no estaban todos los compañeros, se sentía<br />

<strong>de</strong>sorientado y consternado. <strong>El</strong> “suprasentido” biológico era que si hubiese<br />

continuado avanzando por el territorio <strong>de</strong>sconocido habría tenido <strong>una</strong> probabilidad<br />

<strong>de</strong>l 80-90% <strong>de</strong> empeorar su situación. Por el contrario era más útil y seguro esperar<br />

que otra ola <strong>de</strong> la nueva marea lo <strong>de</strong>volviese al agua. Eso que consi<strong>de</strong>ramos, o<br />

hemos consi<strong>de</strong>rado, un error <strong>de</strong> la naturaleza, por el cual hemos conectado a los<br />

pacientes al “riñón artificial” (diálisis) para combatir la presunta insuficiencia renal, el<br />

“precoma urémico” y la <strong>de</strong>sorientación, en realidad es <strong>una</strong> oportunidad con mucho<br />

sentido que ofrece la inteligente madre naturaleza. Si <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> lado el contexto<br />

evolutivo no po<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>r esto.<br />

Los hechos anatómicos y topográficos <strong>de</strong> la medicina oficial también son<br />

válidos para la <strong>Nueva</strong> <strong>Medicina</strong>. Entre estos está el hecho <strong>de</strong> que el punto <strong>de</strong> origen,<br />

digamos el “núcleo” <strong>de</strong>l nervio abducens se encuentra en el puente <strong>de</strong> Varolio cerca<br />

<strong>de</strong>l relé <strong>de</strong> los túbulos colectores renales. Para po<strong>de</strong>r compren<strong>de</strong>rlo, tenemos que<br />

referirnos <strong>de</strong> nuevo a la historia evolutiva. Retomemos el ejemplo <strong>de</strong>l organismo<br />

viviente con tronco cerebral <strong>de</strong> hace millones <strong>de</strong> años que, a causa <strong>de</strong> <strong>una</strong> fuerte ola<br />

<strong>de</strong>l mar, venía sacado a tierra y, como ya hemos dicho, a causa <strong>de</strong> dos DHS sufría<br />

dos conflictos <strong>de</strong>l prófugo. En aquel momento está consternado (aturdido, perdido) y<br />

<strong>de</strong>sorientado. También tiene que ver el hecho <strong>de</strong> que tuviese que torcer los ojos. De<br />

hecho la parte muscular <strong>de</strong> los nervios abducens, gracias a los cuales los ojos se<br />

pue<strong>de</strong>n mover hacia los lados, son hipermotores. Podríamos hablar <strong>de</strong> un “cólico <strong>de</strong><br />

los abducens”. Estos pacientes consiguen mirar hacia a<strong>de</strong>lante gracias a las fibras<br />

musculares estriadas (que son proporcionadas por la corteza cerebral), pero los ojos<br />

no respon<strong>de</strong>n por completo, sobretodo en reposo. Esto lo observé la primera vez en<br />

mi hijo Dirk, y a<strong>de</strong>más en los dos lados.<br />

¿Cómo nos <strong>de</strong>bemos imaginar el “ojo originario”? Respuesta: más o menos<br />

como un disco agujereado directamente en el endo<strong>de</strong>rmo que tenía <strong>una</strong> musculatura<br />

con forma <strong>de</strong> anillo. Lo que hoy llamamos pupila. Puesto que la pupila también es un<br />

“disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación intestinal” y su motricidad no es otra cosa que <strong>una</strong> especia <strong>de</strong><br />

“peristalsis intestinal”, <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r la luz como un “pedazo” que se tenía que<br />

coger para orientarse. La pupila tenía <strong>una</strong> peristalsis, por <strong>una</strong> parte para po<strong>de</strong>r coger<br />

todo lo posible <strong>de</strong>l “pedazo luminoso” (ojo primigenio <strong>de</strong>recho), y por otra para evitar<br />

en lo posible un pedazo ina<strong>de</strong>cuado (ojo primigenio izquierdo, por ejemplo cuando<br />

había <strong>de</strong>masiada luz).<br />

La inervación <strong>de</strong>l cerebro es justo lo contrario: el músculo dilatador <strong>de</strong> la pupila,<br />

inervado <strong>de</strong> forma cortical simpaticotónica, alarga la pupila.<br />

<strong>El</strong> mismo mecanismo se encuentra, por ejemplo, en la boca, el esófago, los<br />

bronquios, etc.: inervaciones <strong>de</strong>l tronco cerebral = conseguir coger los pedazos;<br />

inervaciones <strong>de</strong>l encéfalo = soltar los pedazos. Originariamente, el nervio abducente<br />

(que afecta las fibras musculares lisas) mueve el “disco intestinal” (pupila) todo hacia<br />

un lado, es <strong>de</strong>cir, hacia la luz para conseguir orientarse lo más posible y por otra<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!