09.05.2013 Views

Química 4

Química 4

Química 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDO<br />

18 <strong>Química</strong><br />

QUIMILAB Nº 1<br />

PROPIEDADES DE MATERIALES PLÁSTICOS<br />

Objeto Elasticidad<br />

Unidad 1 La química de los polímeros<br />

Objetivo: Identificar algunas propiedades mecánicas y químicas de materiales plásticos.<br />

Materiales Reactivos<br />

- varilla de vidrio - objetos de plástico<br />

- mechero - acetona<br />

- martillo - agua<br />

- 10 tubos de ensayo<br />

- pipeta de 10 mL<br />

- pinzas metálicas<br />

Procedimiento<br />

1. Recolecta unos 10 objetos de desecho como los que aparecen en la foto superior. Por ejemplo:<br />

envases de bebidas desechables, bolsas de basura, juguetes viejos, mangos de herramientas o<br />

sartenes, espuma de colchón, cañerías de PVC, tapas de bebida, elásticos, películas<br />

fotográficas, trozos de plumavit, entre otros objetos.<br />

2. Haz sobre cada uno de los materiales las operaciones indicadas,<br />

siguiendo las instrucciones de la Guía de laboratorio Nº 1 que te<br />

entregará tu profesor(a). Anota lo que observas en cada ensayo.<br />

a) Intenta estirar el material lo más que puedas.<br />

b) Calienta la varilla de vidrio en la llama de un mechero y<br />

luego acércala al material plástico.<br />

c) Golpea la muestra con un martillo, tal como muestra la foto.<br />

d) Usando las pinzas metálicas, calienta con cuidado un trozo<br />

del material a la llama del mechero y observa lo que ocurre.<br />

e) Presiona fuertemente el material y observa si el material se<br />

deforma o cambia de forma.<br />

f) Coloca un trozo del material en un tubo de ensayo y agrega<br />

2 mL de acetona, agita de vez en cuando. Observa lo que ocurre durante unos minutos.<br />

Precaución: La acetona es un solvente inflamable, por lo que el ensayo debes hacerlo lejos<br />

de la llama.<br />

g) Coloca el objeto de plástico bajo el chorro del agua y observa.<br />

3. Registra los resultados en una tabla como la siguiente:<br />

Reacción al calor<br />

Con la varilla Directo<br />

Reacción al<br />

Golpe Presión<br />

Análisis y aplicación<br />

1. ¿Por qué crees tú que los polímeros son sólidos?<br />

2. ¿Qué factores crees que influyen en la dureza de un polímero?<br />

3. ¿Por qué algunos polímeros se quiebran con facilidad?<br />

4. ¿Cómo explicarías las propiedades de un elástico?<br />

5. ¿Por qué algunos plásticos se funden con facilidad?<br />

• Responde el Informe de laboratorio Nº 1.<br />

Reacción a la<br />

Acetona Agua

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!