09.05.2013 Views

Química 4

Química 4

Química 4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTENIDO<br />

DESNATURALIZACIÓN DE UNA PROTEÍNA<br />

48 <strong>Química</strong><br />

QUIMILAB Nº 3<br />

Unidad 2 Macromoléculas vitales<br />

Objetivo: Comprobar experimentalmente los efectos de varios agentes desnaturalizantes sobre la<br />

proteína del huevo (albúmina).<br />

Solución coloidal<br />

Materiales Reactivos<br />

- vasos de precipitado de 500 y 250 mL - un huevo<br />

- probeta de 100 mL - agua destilada<br />

- pipeta de 10 mL y gotario - solución diluida de<br />

- pipeta de 10 mL<br />

- varilla de vidrio<br />

- equipo para filtración<br />

- 4 tubos de ensayos limpios y secos<br />

- mechero, trípode y rejilla<br />

- plato hondo de loza<br />

ácido clorhídrico (HCl)<br />

Equipo de<br />

filtración<br />

Procedimiento<br />

1. Separa la clara del huevo de la yema con mucho cuidado. Coloca la clara en el vaso grande.<br />

2. En la probeta mide 100 mL de agua destilada y agrégala sobre la clara de huevo, vertiendo el<br />

agua lentamente por las paredes del vaso mientras vas agitando suavemente con la varilla de<br />

vidrio. Repite este paso dos veces más, de modo que la clara de huevo quede mezclada con<br />

300 mL de agua (solución coloidal). Precaución: No adiciones el agua de una sola vez, hazlo<br />

lentamente para evitar que alteres la proteína.<br />

3. Monta el equipo tal como lo muestra la foto superior y filtra la solución coloidal. Sigue los<br />

pasos de la Guía de laboratorio Nº 3.<br />

4. Con ayuda de la pipeta, coloca 6 mL de la solución coloidal filtrada en cada uno de los tubos<br />

de ensayo. Numera los tubos del 1 al 4. El tubo Nº 1 será tu control.<br />

I. Efecto del calor<br />

1. Hierve unos 200 mL de agua potable en el vaso pequeño y apaga el mechero.<br />

2. Sumerge el tubo Nº 2 en el agua caliente y déjalo por unos 5 minutos. Retira el tubo y anota<br />

lo que observas. Compara la solución con la del tubo Nº 1.<br />

II. Efecto de un ácido<br />

1. Agrega dos gotas de la solución de HCl al tubo Nº 3 y mueve el tubo con suavidad.<br />

2. Observa y anota lo que ocurre. Compara la solución con el tubo Nº 1.<br />

III. Efecto de la agitación<br />

1. Vierte el contenido del tubo Nº 4 en el plato y bate la clara tal como si hicieras merengue.<br />

2. Observa y anota lo que ocurre. Compara el resultado con el tubo Nº 1.<br />

Análisis y aplicación<br />

1. ¿Qué cambios observas en la solución coloidal?<br />

2. ¿Cuál de los ensayos 1, 2 o 3 tiene mayor efecto sobre la solución coloidal?<br />

3. ¿Qué crees que ocurre a nivel estructural de la proteína en cada ensayo?<br />

• Responde el Informe de laboratorio Nº 3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!