09.05.2013 Views

Química 4

Química 4

Química 4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANALIZA Y APLICA<br />

Responde en tu cuaderno.<br />

1. Observa las fotografías de cuatro artículos<br />

confeccionados con polímeros.<br />

a b<br />

a) Escribe en el recuadro la letra del artículo que<br />

corresponde al nombre del polímero del que<br />

está hecho.<br />

Nylon. Poliisopreno.<br />

Poliestireno. Polietileno.<br />

b) Escribe la letra del artículo correspondiente a<br />

la estructura química del polímero del que<br />

está hecho.<br />

CH 3<br />

(CH 2–CH=C–CH 2) n<br />

(CH 2–CH) n<br />

O O<br />

(HN–(CH2) 6–NH–C–(CH2) 6–C) n<br />

(CH 2–CH 2) n<br />

c) Escribe la letra del artículo que corresponde a<br />

la propiedad que presenta el polímero del<br />

que está hecho.<br />

Fibra resistente y flexible.<br />

Resistente y aislante.<br />

Pegajoso y blando en caliente.<br />

Resistente y termoplástico.<br />

2. El cuadro muestra la relación<br />

estructura-propiedad de los polímeros.<br />

Estructura Propiedad<br />

Cadenas lineales. Alta flexibilidad (baja dureza).<br />

Cadenas ramificadas. Alta rigidez (quebradizo).<br />

Fuertes uniones<br />

Alta resistencia.<br />

intermoleculares entre cadenas. Alto punto de fusión.<br />

Débiles uniones<br />

Baja resistencia.<br />

intermoleculares entre cadenas. Bajo punto de fusión.<br />

34 <strong>Química</strong><br />

c<br />

Unidad 1 La química de los polímeros<br />

d<br />

Explica los siguientes hechos según la relación<br />

estructura-propiedad.<br />

a) Las fibras como el kevlar y el nylon, tienen<br />

más resistencia que dureza, casi no se<br />

deforman cuando se las somete a tensión y,<br />

en muchas ocasiones, pueden llegar a poseer<br />

una mayor resistencia a la tensión que un<br />

filamento de acero de características similares.<br />

¿Por qué?<br />

b) Para fabricar un artefacto que sea resistente,<br />

que absorba el impacto deformándose para<br />

luego volver a su forma original (resistencia a<br />

la tracción), puede utilizarse el caucho, en<br />

ningún caso, la baquelita. ¿Por qué?<br />

c) El cloruro de polivinilo o PVC se utiliza para<br />

fabricar cañerías que remplazan a las de<br />

cobre. ¿Por qué?<br />

d) El polietileno es un polímero termoplástico.<br />

Al polietileno de cadena lineal se le llama<br />

PEAD y se utiliza para fabricar recipientes de<br />

gran capacidad como bidones; y al de cadena<br />

ramificada, se le llama PEBD y es usado en la<br />

fabricación de bolsas plásticas. ¿Por qué<br />

tienen diferentes usos?<br />

3. Si tuvieras que fabricar lentes de contacto y<br />

dispones de los monómeros que aparecen a<br />

continuación, ¿cuál elegirías? Fundamenta tu<br />

elección.<br />

a) CH3<br />

H2C=C–C–CH2–CH2OH O<br />

b) CH 3<br />

H 2C=C–CH 2–CH 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!