09.05.2013 Views

Química 4

Química 4

Química 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS<br />

El kevlar es una poliamida muy<br />

resistente usado en chalecos<br />

antibalas.<br />

PROBLEMAS<br />

PROPUESTOS<br />

32 <strong>Química</strong><br />

Unidad 1 La química de los polímeros<br />

2. Escribe la estructura del polímero resultante de la copolimerización del<br />

ácido 1,4-bencenodicarboxílico (a) con 1,4-butanodiamina (b). Clasifica<br />

el polímero formado y, a partir de su estructura, deduce qué utilidad<br />

podría tener.<br />

1<br />

O O<br />

(a) HO–C– –C–OH (b) H2N–CH2–CH2–CH2–CH2–NH2 – Debemos plantear la estructura del polímero que se producirá a<br />

partir de la unión de dos monómeros distintos. Además,<br />

clasificaremos el polímero y determinaremos sus posibles usos.<br />

2 – Contamos con las fórmulas estructurales de los monómeros.<br />

3<br />

4<br />

– Planteamos la ecuación de polimerización.<br />

– Definimos qué tipo de reacción de polimerización es.<br />

– Clasificamos el polímero y deducimos sus posibles aplicaciones.<br />

– Ecuación de polimerización:<br />

O O<br />

H–O–C– –C–O–H + H–N–CH2–CH2–CH2–CH2–N–H H H<br />

O O<br />

C– –C–N–CH2–CH2–CH2–CH2–N + n HOH<br />

H H n<br />

Tipo de polimerización: Debe ocurrir una reacción de condensación,<br />

es decir, el polímero se forma con pérdida de moléculas de agua de<br />

unidades de monómeros adyacentes.<br />

Clasificación y aplicaciones del polímero: El polímero resultante es<br />

un copolímero lineal de condensación; se trata de una poliamida<br />

apta para la elaboración de fibras textiles.<br />

Respuesta:<br />

La estructura del polímero resultante es:<br />

O O<br />

C– –C–N–CH2–CH2–CH2–CH2–N H H n<br />

1. El monómero del poliisopreno es el isopreno, C5H8. Representa la<br />

reacción de polimerización del isopreno y clasifícalo.<br />

2. Escribe la fórmula de los monómeros que dan origen al kevlar. Revisa la<br />

estructura del polímero en la página 25.<br />

3. Escribe las propiedades que debiera presentar el polímero que resulta de<br />

la condensación de fenol y formaldehído, según la siguiente ecuación de<br />

síntesis: OH O OH OH<br />

+ + H<br />

H H<br />

2O<br />

OH<br />

Fenol Formaldehído

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!