10.05.2013 Views

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alférez Pedro de Agui<strong>la</strong>r sobre este suceso, indica que en <strong>el</strong> fuerte nuevo de<br />

Túnez perecieron 3000 soldados 126 . Si <strong>la</strong>s compañías eran de unos 200<br />

hombres, por lo que <strong>la</strong>s pérdidas totales fueron sobre 7000 hombres en La<br />

Goleta y 4000 en <strong>el</strong> fuerte de Túnez.<br />

Según Sa<strong>la</strong>manca <strong>la</strong> guarnición final d<strong>el</strong> fuerte de La Goleta era de 6000<br />

combatientes, de los que so<strong>la</strong>mente fueron hechos prisioneros 73; y 3200 en<br />

<strong>el</strong> fuerte de Túnez, de los fueron hechos prisioneros 400. En resumen, <strong>la</strong><br />

guarnición total era de 9200 combatientes, de los que 8727 perecieron durante<br />

<strong>el</strong> asedio y asaltos, y fueron cautivados 473. A todo lo anterior hay que añadir<br />

los defensores de <strong>la</strong> is<strong>la</strong> de Estaño, estimada en una Bandera, que se pudo<br />

evacuar íntegramente, salvos <strong>la</strong>s bajas que sufriera durante <strong>el</strong> asedio.<br />

Las fuerzas de asedio tuvieron 33.000 muertos, entre turcos y moros<br />

(Anónimo 1971, 358). Cifra aparentemente exagerada, teniendo en cuenta <strong>el</strong><br />

número de bajas españo<strong>la</strong>s, pero que es confirmada por Sa<strong>la</strong>manca: es notorio<br />

que perdió más de treynta y tres mil soldados jenízaros. Murieron 20000 en <strong>el</strong><br />

asedio de <strong>la</strong> Goleta y 13.000 en <strong>el</strong> de Túnez 127 . Cervantes 128 especifica que los<br />

turcos tuvieron 25.000 muertos.<br />

Rendida <strong>la</strong> Goleta los turcos decidieron desmante<strong>la</strong>r<strong>la</strong>, y para hacerlo con<br />

<strong>la</strong> mayor brevedad <strong>la</strong> minaron por tres partes, resistiendo <strong>la</strong>s mural<strong>la</strong>s viejas y<br />

cayendo con facilidad <strong>la</strong> fortificación nueva 129 . Después de finalizada <strong>la</strong><br />

conquista, hicieron 17 minas bajo <strong>el</strong> fuerte de La Goleta, y <strong>el</strong> día 26 <strong>la</strong> vo<strong>la</strong>ron.<br />

El sultán turco S<strong>el</strong>im II recobró con esta victoria <strong>el</strong> prestigio perdido en <strong>la</strong><br />

batal<strong>la</strong> de Lepanto, y obtuvo <strong>el</strong> control sobre <strong>la</strong> Berbería Oriental. Y Uchaly,<br />

después de esta conquista, construyó una fuerte ciudade<strong>la</strong> y habilitó <strong>el</strong> puerto<br />

como base para atacar <strong>la</strong>s costas de España, Italia y <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s d<strong>el</strong> Mediterráneo.<br />

CRONOLOGÍA<br />

- Marzo. Comienza <strong>la</strong> concentración de <strong>la</strong>s fuerzas turcas.<br />

- Mayo. La fuerza turca está lista para partir.<br />

- 5 de junio. Salida de <strong>la</strong> flota turca de Ambarino.<br />

- 12 de junio. El coron<strong>el</strong> Tiberio Braccanza llega a Túnez con un refuerzo de<br />

500 infantes veteranos y dinero. Avisa de <strong>la</strong> inminente llegada de <strong>la</strong> armada turca.<br />

- 1 de julio. Gabri<strong>el</strong> Cerb<strong>el</strong>lón recibe cartas de Granue<strong>la</strong> informándole d<strong>el</strong><br />

p<strong>el</strong>igro y entidad de <strong>la</strong> armada enemiga.<br />

- 2 de julio. Se ent<strong>revista</strong>n en La Goleta los dos jefes militares de los fuertes.<br />

- 12 de julio. La armada turca es descubierta 130 .<br />

- 13 de julio. Fondea <strong>la</strong> armada turca frente al cabo de Cartago. Se inicia<br />

<strong>el</strong> desembarco.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!