10.05.2013 Views

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64<br />

año 1929, con tan solo 17 años de edad. Al año siguiente de alistarse pasó al<br />

“Buque Escue<strong>la</strong> Ga<strong>la</strong>tea” para realizar <strong>el</strong> viaje de prácticas y de estudios. Más<br />

tarde, al desembarcar, ingresó en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> de Artillería de Tiro naval Janer<br />

Marín en Pontevedra. Allí fue promovido al empleo de especialista de artillería,<br />

Marinero Artillero, y embarcó en <strong>el</strong> Crucero “B<strong>la</strong>s de Lezo”, pero con <strong>la</strong> ma<strong>la</strong><br />

fortuna de que éste se hundió. Lo tras<strong>la</strong>daron al cuart<strong>el</strong> d<strong>el</strong> Arsenal de El<br />

Ferrol, y embarcó en <strong>el</strong> Destructor “Alcalá Galiano”. Después de superar los<br />

correspondientes cursos ascendió a cabo de artillería y lo destinaron al<br />

Acorazado “Jaime I”, donde le sorprende <strong>el</strong> comienzo de <strong>la</strong> guerra civil<br />

mientras se encontraba fondeado en <strong>el</strong> Puerto de Santander.<br />

El día 28 de agosto de 1936, pasó a prestar servicios en tierra con <strong>la</strong>s piezas<br />

(cañones) de artillería de desembarco d<strong>el</strong> “Jaime I” a <strong>la</strong> sierra de Antequera y<br />

Ardales al haber sido tomada por los nacionales <strong>la</strong> ciudad de <strong>la</strong> primera.<br />

Asciende, por méritos de guerra, a teniente de artillería por orden d<strong>el</strong><br />

gobernador militar de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za de Má<strong>la</strong>ga, y embarca de nuevo en <strong>el</strong> “Jaime I”.<br />

Allí es destinado a <strong>la</strong> Torre número 2 como jefe y profesor de los alumnos que<br />

realizan cursos de ascenso a cabo de artillería.<br />

En <strong>el</strong> mes de julio de 1937, explotó <strong>la</strong> Torre número 3 d<strong>el</strong> “Jaime I” y<br />

Piñeiro, al igual que muchos de sus compañeros que no murieron, resultó<br />

herido y hospitalizado con numerosas quemaduras en <strong>el</strong> cuerpo. De este<br />

accidente mantuvo, ya durante toda su vida, una importante sordera. Una vez<br />

repuesto tiene que cumplir una misión muy p<strong>el</strong>igrosa: extraer de <strong>la</strong> Torre<br />

número 1, d<strong>el</strong> hundido “Jaime I”, dos proyectiles con sus espoletas que se<br />

encontraban en <strong>el</strong> montacargas alto. Finalizado con éxito <strong>el</strong> rescate es<br />

promovido para <strong>la</strong> cruz de mérito y ascenso.<br />

Su vida transcurría de una manera más o menos azarosa hasta <strong>el</strong> 17 de<br />

septiembre de 1937 que fue cuando comenzó <strong>el</strong> principio de <strong>la</strong> etapa quizás<br />

más dura de toda su existencia. Embarcó forzoso en <strong>el</strong> Transporte de Guerra<br />

“Cabo San Agustín”. Su destino era <strong>el</strong> Puerto de Odesa, en Rusia, con <strong>la</strong> misión<br />

de recoger y traer a España una carga de armas, municiones y pertrechos, que<br />

formaban parte de <strong>la</strong> ayuda soviética al gobierno republicano, para <strong>la</strong>s tropas<br />

que combatían a los nacionales. Para combatir a los que se habían sublevado<br />

<strong>el</strong> 18 de julio de 1936.<br />

Allí en ese puerto estuvieron varios días cargando material de guerra,<br />

después permanecieron en <strong>la</strong>s afueras d<strong>el</strong> puerto militar de Sebastopol, y de allí<br />

navegaron hasta al puerto de Feodosia donde permanecieron hasta <strong>la</strong><br />

terminación de <strong>la</strong> guerra civil <strong>el</strong> 1 de abril de 1939. Nueve días después, <strong>el</strong><br />

diez de abril, <strong>la</strong>s autoridades soviéticas realizaron <strong>la</strong> confiscación d<strong>el</strong> buque de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!