10.05.2013 Views

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una tierra de olivos, higueras, naranjos y otros árboles, arbo<strong>la</strong>do que ya no<br />

constan en <strong>el</strong> At<strong>la</strong>s de 1575, porque seguramente ya estaban ta<strong>la</strong>dos después<br />

de 40 años de conflictos. La parte sur d<strong>el</strong> <strong>la</strong>go, sin embargo, era áspera y<br />

montuosa, si bien junto al <strong>la</strong>go había un camino ancho y l<strong>la</strong>no.<br />

Cita <strong>la</strong> crónica anónima dos núcleos de pob<strong>la</strong>ción diferenciados, <strong>la</strong> ciudad<br />

de Túnez y <strong>el</strong> Burgo, cuyos habitantes moros eran entre sí grandes enemigos 4 .<br />

El Burgo deben ser <strong>la</strong>s casas dispersas con palmeras representadas extramuros<br />

de Túnez, en <strong>la</strong> parte izquierda d<strong>el</strong> grabado d<strong>el</strong> At<strong>la</strong>s.<br />

Dibuja también <strong>el</strong> At<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s ruinas de un antiguo acueducto, descritas como<br />

<strong>la</strong>s ruinas de Cartagena <strong>la</strong> Vieja, que estaba a 4 mil<strong>la</strong>s por <strong>el</strong> sur 5 , que<br />

corresponden a <strong>la</strong>s de <strong>la</strong> antigua Cartago.<br />

Lago d<strong>el</strong> Estaño<br />

El <strong>la</strong>go d<strong>el</strong> Estaño tenía unas dimensiones de 12 mil<strong>la</strong>s de <strong>la</strong>rgo por 9 de<br />

ancho, de poco fondo y muchos bajíos, que se podía vadear por un hombre de<br />

buena estatura 6 , lo que facilitaba <strong>la</strong> comunicación entre los fuertes de Túnez y<br />

de <strong>la</strong> Goleta. Surcando <strong>el</strong> <strong>la</strong>go se tardaba menos de tres horas, mientras que <strong>el</strong><br />

viaje por tierra requería cuatro horas.<br />

El <strong>la</strong>go recibía <strong>la</strong> lluvia que caía sobre <strong>la</strong> ciudad de Túnez, así como sus<br />

aguas residuales 7 .<br />

Is<strong>la</strong> d<strong>el</strong> Estaño<br />

Pequeña is<strong>la</strong> situada a tres mil<strong>la</strong>s de Túnez y a seis de <strong>la</strong> Goleta, l<strong>la</strong>mada<br />

is<strong>la</strong> de Santiago o Chekli. Estuvo en esta acción bajo <strong>el</strong> mando de Juan de<br />

Zanoguera 8 .<br />

Antiguamente so<strong>la</strong>mente tenía una torrecil<strong>la</strong> cuadrada de piedra, a manera<br />

de ata<strong>la</strong>ya, pero posteriormente fue ampliada en forma de fuerte con sus<br />

cortinas y cuatro baluartes medianos, donde había en cada uno dos o tres piezas<br />

de artillería con que barrían todo <strong>el</strong> Estaño dos mil<strong>la</strong>s alrededor. La<br />

representación de este fuerte, en <strong>el</strong> grabado d<strong>el</strong> At<strong>la</strong>s, es muy esquemática,<br />

con una torre circu<strong>la</strong>r y a su alrededor una mural<strong>la</strong> también circu<strong>la</strong>r, cada una<br />

artil<strong>la</strong>da con un cañón haciendo fuego sobre tierra firme.<br />

Esta is<strong>la</strong> se entregó por capitu<strong>la</strong>ción, una vez perdidos los fuertes de Túnez<br />

y de <strong>la</strong> Goleta 9 .<br />

La ciudad de Túnez<br />

La ciudad de Túnez estaba amural<strong>la</strong>da, con un trazado irregu<strong>la</strong>r,<br />

seguramente adaptándose al terreno, torreada y con un baluarte poligonal en<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!