10.05.2013 Views

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

Descargue la revista Estela Nº6 - Editorial Fajardo el Bravo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

Ingresa <strong>el</strong> uno de septiembre de 1857, a los trece años de edad, como cadete<br />

en <strong>el</strong> prestigioso Real Colegio de Artillería de Segovia, donde unas décadas<br />

antes había impartido c<strong>la</strong>ses de química y metalurgia Louis Proust. Siendo <strong>el</strong><br />

arma de Artillería responsable de <strong>la</strong> dotación y fabricación d<strong>el</strong> armamento y<br />

municiones de <strong>la</strong> totalidad d<strong>el</strong> Ejército, <strong>el</strong> rigor era <strong>la</strong> seña de identidad de <strong>la</strong><br />

preparación científica y técnica de los oficiales de artillería, que en buena<br />

medida lideraron <strong>el</strong> desarrollo industrial y tecnológico de España a lo <strong>la</strong>rgo<br />

d<strong>el</strong> siglo XIX.<br />

Las exigencias d<strong>el</strong> amplísimo p<strong>la</strong>n de estudios, prolongaba <strong>la</strong> estancia de<br />

los alumnos en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s seis años. Álvarez de Sotomayor obtiene su real<br />

despacho de teniente en abril de 1863 y es destinado al 5º Regimiento a pie en<br />

Madrid. En este Regimiento fue destinado a <strong>la</strong> compañía de montaña. Tras una<br />

reorganización artillera, con su compañía pasa a estar encuadrado en <strong>el</strong> 2º<br />

Regimiento de montaña en Segovia y posteriormente en Granada.<br />

En 1866 pasa destinado al primer Regimiento montado en Madrid y en <strong>el</strong><br />

69 a 2º Regimiento de montaña, con <strong>el</strong> que tuvo su bautismo de fuego, <strong>el</strong> 8 de<br />

octubre, contra los republicanos de <strong>la</strong> Carolina y <strong>el</strong> 11 y 16 en Alcira y<br />

Valencia. Por estos hechos de armas se le otorgó su primera Cruz Roja.<br />

En 1870 asciende a capitán de artillería por antigüedad, grado que ya tenía<br />

d<strong>el</strong> Ejército desde 1868, dualidad de empleos militares que regía en <strong>la</strong> época<br />

como mecanismo de defensa de los cuerpos facultativos (Artillería e Ingenieros)<br />

para no situarse en desventaja respecto a <strong>la</strong>s Armas de Infantería y Caballería,<br />

que ascendían con mayor rapidez consecuencia de su esca<strong>la</strong> “abierta”.<br />

En 1871 pasa al 2º Regimiento a pie y con su compañía se desp<strong>la</strong>za a<br />

Má<strong>la</strong>ga y Cádiz. En 1872 solicitó <strong>el</strong> pase a supernumerario, pero antes de<br />

finalizar <strong>el</strong> año solicita <strong>el</strong> reingreso en <strong>el</strong> servicio activo pasando a <strong>la</strong>s<br />

inmediatas órdenes d<strong>el</strong> Brigadier Fernando Camús, que ostentaba <strong>el</strong> mando<br />

de una columna de operaciones en Despeñaperros en lucha contra los<br />

insurrectos republicanos.<br />

Finalizadas <strong>la</strong>s operaciones en los primeros días de 1873, paso destinado a<br />

<strong>la</strong> Fábrica de Armas de Oviedo. Se iniciaba con este destino un periodo en <strong>el</strong><br />

que Álvarez de Sotomayor destacaría por su iniciativa, conocimientos y visión<br />

de futuro, periodo que, sin embargo, se vería interrumpido a <strong>la</strong>s pocas semanas<br />

por uno de los acontecimientos que hacen a nuestro siglo XIX extraordinario<br />

en <strong>el</strong> orden político, económico, social y militar: La segunda disolución d<strong>el</strong><br />

Cuerpo de Artillería.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!