11.05.2013 Views

53. Recibireis Poder - Truth For the End of Time

53. Recibireis Poder - Truth For the End of Time

53. Recibireis Poder - Truth For the End of Time

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

276<br />

22 de septiembre JESÚS, NUESTRO SEÑOR<br />

El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me<br />

ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los<br />

ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor. (Lucas 4: 18, 19).<br />

Cristo no dijo una palabra para revelar su importancia o mostrar su superioridad; no ignoró a sus<br />

semejantes. Por su relación con Dios, no pretendió ninguna autoridad, pero sus palabras y actos<br />

mostraban que poseía el conocimiento de su misión y su carácter. Habló de las cosas celestiales como<br />

quien estaba familiarizado con ellas. Habló de su intimidad y unidad con el Padre como un niño<br />

hablaría de su relación con sus padres. Habló como uno que había venido para iluminar al mundo con<br />

su gloria. Nunca asistió a las escuelas de los rabinos; porque él era el Maestro enviado por Dios para<br />

instruir a la humanidad. Como aquel en quien está todo el poder restaurador, Cristo habló de atraer a<br />

todos los hombres hacia sí y de dar vida eterna. En él hay poder para sanar cada enfermedad física y<br />

espiritual.<br />

Cristo vino a nuestro mundo con una conciencia de grandeza más que humana, y para realizar una obra<br />

que sería infinita en sus resultados. ¿Dónde lo habríamos encontrado cuando hacía su obra?: En la casa<br />

de Pedro el pescador, descansando junto al pozo de Jacob, hablándole a la samaritana del agua viva.<br />

Generalmente enseñaba al aire libre, pero a veces lo hacía en el templo, porque él asistía a las<br />

reuniones del pueblo judío. Pero con mayor frecuencia enseñaba sentado en la ladera de un monte, o en<br />

la barca de un pescador. Entraba en las vidas de estos humildes pescadores. Su simpatía estaba siempre<br />

del lado de los sufrientes, los necesitados, los despreciados; y muchos eran atraídos hacia él.<br />

Cuando se ideó el plan de redención, se decidió que Cristo no aparecería con su carácter divino; porque<br />

entonces no podría asociarse con los angustiados y los sufrientes. Debía venir como un hombre pobre.<br />

Podría haber venido de acuerdo con su exaltada posición en las cortes celestiales; pero no fue así.<br />

Debía alcanzar las mayores pr<strong>of</strong>undidades del sufrimiento y pobreza humanos, para que los abrumados<br />

y frustrados pudieran oír su voz.- Signs <strong>of</strong> <strong>the</strong> <strong>Time</strong>s, 24 de junio de 1897.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!