11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El envejecimiento activo, un derecho y una necesidad pública y social<br />

Versión para Imprimir Enviar a un amigo<br />

12.8.2012.<br />

El envejecimiento activo, un derecho y una necesidad pública<br />

y social<br />

Por: Redacción<br />

La <strong>Universidad</strong> <strong>Menéndez</strong> <strong>Pelayo</strong> (UIMP) de<br />

Santander ha clausurado esta semana el<br />

primer curso de verano sobre envejecimiento<br />

activo.<br />

0 comentarios<br />

Me 0 gusta<br />

http://www.aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=63787[13/08/2012 15:46:30]<br />

Deporte Cine Literatura Toros Zaragoza Huesca Teruel Autores<br />

NOTICIAS<br />

Bajo el título "Envejecimiento Activo: promover la autonomía personal a través del<br />

compromiso y la responsabilidad social" y organizado por el Imserso, el encuentro ha servido<br />

como reflexión y espacio de debate sobre este proceso. El curso se ha celebrado en el<br />

marco de las actividades del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad<br />

Intergeneracional 2012.<br />

El secretario general del Imserso, Francisco Ferrándiz, subrayó en su intervención en el<br />

encuentro el carácter "bidireccional" del envejecimiento activo: por un lado, supone un<br />

compromiso y responsabilidad de la sociedad y de los poderes públicos, pero también<br />

supone un potencial generador de riqueza y estímulo económico. En suma, Ferrándiz<br />

aseguró que "envejecer activamente no sólo es un derecho de los mayores, sino también<br />

una necesidad pública y social".<br />

Los datos demográficos demuestran esta necesidad: en España, los mayores de 64 años<br />

suponen un 17 por ciento de la población, un porcentaje que se duplicará en 2049, de<br />

acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, las<br />

estadísticas también revelan que aún queda mucho por hacer: de acuerdo con los últimos<br />

datos del Eurobarómetro, de 2009, la percepción de los europeos de que la discriminación<br />

por edad constituye una práctica extendida ha aumentado. Para los españoles, este tipo de<br />

discriminación ocupa el segundo lugar (61%) por detrás de la discriminación por origen<br />

étnico.<br />

Tweet<br />

FOTOS -<br />

Portada Aragón Opinión Cartas al director Cultura y Sociedad Cartelera Nacional<br />

Seleccione autor<br />

L M M J V S D<br />

1 2 3 4 5<br />

6 7 8 9 10 11 12<br />

13 14 15 16 17 18 19<br />

20 21 22 23 24 25 26<br />

27 28 29 30 31<br />

Agosto 2012<br />

Auxiliar de Geriatría<br />

Curso Geriatría y ayuda a<br />

Personas Dependientes<br />

¡Progresa con CEAC!<br />

www.ceac.es<br />

Mundo Financiero Online<br />

Opere Acciones, Divisas,<br />

Petróleo. Abra una cuenta<br />

Demo Gratis. Bonus!<br />

www.Plus500.es<br />

Últimos comentarios<br />

¿Ésto no será una<br />

devolución d...<br />

Efectivamente, eso parece,<br />

per...<br />

Desde luego que no tiene<br />

nombr...<br />

¡Basta ya de tonterías! Para<br />

u...<br />

Creo que Zapatero, tu<br />

amigo, t...<br />

Últimos autores<br />

Jesús Domingo<br />

Elena Baeza<br />

Clemente Ferrer<br />

Jesús Salamanca<br />

Manuel Aragón Pardo<br />

José Tomás Cruz Varela<br />

Jesús Pérez Serrano<br />

Alicia Redel<br />

Verónica Crespo<br />

Roberto Grao García<br />

Paula Pérez Doñágueda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!