11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REE afirma que España está "a la cabeza de la revolución" energética<br />

demanda, reducción de emisiones de CO2, etcétera) pero también<br />

industriales (una oportunidad tecnológica para España) y de regulación.<br />

En este sentido, ha recordado que en el país aún no hay un marco<br />

regulatorio de SG aunque "se está avanzando".<br />

También ha dicho que el reto del mercado único en 2014 requiere aún<br />

de actuaciones para conseguir una energía sostenible, segura y a precios<br />

competitivos. Y ahí las redes inteligentes tienen que jugar un "papel<br />

protagonista", lo que hace necesario implementar "esfuerzos adicionales".<br />

Y es que actualmente tienen un nivel de penetración del 10% en la UE,<br />

donde se han realizado 300 proyectos piloto para darles visibilidad en los<br />

que se han invertido 5.500 millones.<br />

CONTRIBUIR A LA RECUPERACIÓN <strong>DE</strong> ESPAÑA<br />

En un sentido parecido se ha pronunciado Losada, que también ha<br />

dicho que estamos en un momento de cambio de paradigma, y quien<br />

además ha resaltado que las redes inteligentes pueden contribuir a la<br />

recuperación económica del país mirando más allá del horizonte<br />

inmediato.<br />

Losada ha destacado que el sector eléctrico español debe estar<br />

"orgulloso" de haber hecho "muchas cosas y muy bien", logrando un nivel<br />

de calidad de suministro comparable al europeo "con la mitad de<br />

recursos", lo que ha definido como un "ejemplo de gestión eficiente".<br />

Igualmente, ha ofrecido datos basados en estudios encargados por<br />

FutuRed (plataforma tecnológica del Ministerio de Economía que engloba<br />

a 100 empresas, instituciones, centros de desarrollo tecnológico, etcétera)<br />

según los cuales las redes inteligentes contribuirían a incrementar las<br />

exportaciones en 2.000 millones de euros anuales y multiplicarían por 3,5<br />

la inversión realizada por el sector.<br />

Se podrían generar 3.100 millones más al año y crear 200.000 empleos,<br />

ha asegurado, apostillando que los "retos" para ello son de carácter<br />

regulatorio y político, y apostando por establecer un "marco de incentivos"<br />

para ponerlos en valor y por una alineación de las políticas energética e<br />

industrial. "Las redes inteligentes son el chocolate del loro", ha concluido.<br />

EL COCHE ELÉCTRICO<br />

Mientras, el director general de Infraestructuras de E.ON ha precisado<br />

que las redes inteligentes se desarrollan de distinta manera a nivel<br />

europeo, y en España "ya está cercano" el contador electrónico y la<br />

integración de renovables, mientras el vehículo eléctrico "se ve de futuro",<br />

dentro de lo que se denominan "tecnologías perpetuamente emergentes",<br />

es decir, en las que se espera un "despegue de implantación masivo para<br />

los próximos años" pero que "no acaban de funcionar".<br />

En opinión de Sánchez, en el caso del vehículo eléctrico, su despegue o<br />

no es "un problema industrial", asociado a un coste competitivo y a un<br />

funcionamiento "razonable" para el consumidor. Así, ha afirmado que ya<br />

es "viable" para el entorno urbano y que las empresas podrían hacer "algo<br />

más" con este recurso, que también necesita de nueva normativa.<br />

Una opinión que ha compartido Losada, para quien el vehículo eléctrico<br />

"despegará cuando lo haga la industria", porque aunque está preparado,<br />

tiene que ser "gestionable". Además, ha cuantificado que un millón de<br />

vehículos eléctricos en España supondrían el 1 por ciento de la demanda<br />

nacional de energía y serían el 10% de la punta del consumo de potencia.<br />

Por su parte, Seco ha mantenido que cuando haya "Fórmula 1 eléctrica"<br />

este tipo de coche se "acercará un poco al ciudadano", y en esta línea se<br />

ha referido a las competiciones de moto eléctrica de Laguna Seca<br />

(EE.UU.), que se van afianzando.<br />

Curso Energía Solar<br />

Estudia Energía Solar Térmica. ¡Aprende a tu ritmo desde casa!<br />

www.ceac.es<br />

VÍ<strong>DE</strong>OS <strong>DE</strong>STACADOS<br />

Bisbal tiene un nuevo amor<br />

http://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-economia-energia-ree-afirma-espana-cabeza-revolucion-energetica-20120723170254.html[13/08/2012 13:36:39]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!