11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El minimalismo sobrio de Michael Nyman | Cultura | EL PAÍS<br />

0<br />

Enviar<br />

Imprimir<br />

la Magdalena de fondo, el compositor y musicólogo Michael Nyman<br />

presentó el jueves y el viernes en Santander su concierto Solo & Cine<br />

Opera en el que el británico tocó algunas de sus piezas más conocidas,<br />

bandas sonoras de El Piano, Gattaca o El Libertino. Más de mil<br />

personas asistieron a la puesta en escena del concierto, que abría el<br />

ciclo Magdalena en vivo de la <strong>Universidad</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>Menéndez</strong><br />

<strong>Pelayo</strong> (UIMP), y que duró una hora y cuarto.<br />

Junto a la música, el británico presentó algunas de sus obras de<br />

videoarte, que califica de hobbies. Las utiliza de fondo para presentar<br />

algunas de sus grandes piezas, como Becoming Jerome, de la película<br />

Gattaca, o Diary of Love, de El fin del romance. Sin embargo algunas<br />

piezas al parecer se bastaban a sí mismas. Como If o Why de la banda<br />

sonora de la película japonesa de dibujos animados sobre El diario de<br />

Ana Frank.<br />

Aunque le molesta que le encasillen en el papel de creador de bandas<br />

sonoras, no podían faltar las notas del El Piano, que le abrió las puertas<br />

a la cima, acompañadas por las imágenes de su particular History of<br />

cinema.<br />

El gran cierre fue crear el fondo<br />

sonoro para el mediometraje A<br />

Propósito de Niza, una sátira sobre el<br />

glamour de la Costa Azul, realizada en<br />

1930, por el director Jean Vigo junto a<br />

Boris Kauffman. Tras finalizar regresó<br />

para tocar Morrow. La reacción del<br />

público, un poco fría al inicio, fue más<br />

notoria según avanzó la noche.<br />

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/08/10/actualidad/1344562212_831835.html[13/08/2012 13:40:29]<br />

80<br />

1<br />

Como musicólogo,<br />

Nyman es conocido por<br />

ser el primero en aplicar<br />

el término minimalismo<br />

a la música<br />

Ayer fue el segundo de un doble encuentro. En el primero, el pasado<br />

miércoles, casi cien personas asistieron a la proyección del largometraje<br />

Nyman with a movie camera, basado en el documental mudo de Dziga<br />

Vertov, El hombre de la cámara, de 1929.<br />

El original de Vertov reflejaba un día del a sociedad rusa de la época a<br />

través del trabajo obrero. Nyman aporta su perspectiva personal y capta<br />

con su música la fuerza del original, aunque las imágenes no llegan al<br />

nivel de poesía de El hombre de la cámara.<br />

Cuatro años ha tardado en terminar el filme y aclara que este proyecto<br />

es constante y reitera que cada presentación es única ya que va<br />

renovando las imágenes cuando encuentra otra que “encaja” mejor.<br />

“Utilizo el tema y la trama de Vertov, pero sustituyéndolas por imágenes<br />

actuales” explicó en la rueda de prensa obligatoria, tras cancelar todas<br />

sus entrevistas, algo que ha hecho en sus últimas visitas a España.<br />

Además, en el concierto pidió que se le prohibiera el acceso a los<br />

ÚLTIMA HORA Llévate el widget<br />

Cultura Música Cine<br />

Fallece el dibujante Joe Kubert a los 85 años. Fue una<br />

de las grandes firmas de la época dorada del comic-book,<br />

cocreador de personajes como Sargento Rock, y padre de otros<br />

dos dibujantes, Adam y Andy. Fundó una prestigiosa escuela de<br />

dibujo. http://cort.as/2LEp<br />

LO MÁS VISTO EN CULTURA<br />

» Top 50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!