11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Envejecer activamente: un derecho de los mayores, una necesidad pública y social | MujerEMPREN<strong>DE</strong>DORA.NET<br />

INICIO DIRECTORIO INFORMARIA PUBLICIDAD ARCHIVO CONTACTO<br />

Anuncios Google Envejecimiento Cursos Verano Cursos De Verano Cursos Adultos<br />

Envejecer activamente: un derecho de los<br />

mayores, una necesidad pública y social<br />

11-08-2012<br />

La <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Menéndez</strong> <strong>Pelayo</strong><br />

(UIMP) de Santander ha<br />

clausurado esta semana<br />

el primer curso de<br />

verano sobre<br />

envejecimiento activo.<br />

Bajo el título<br />

“Envejecimiento<br />

Activo: promover la<br />

autonomía personal a<br />

través del compromiso<br />

y la responsabilidad<br />

social” y organizado por el Imserso, el encuentro ha servido como<br />

reflexión y espacio de debate sobre este proceso. El curso se ha<br />

celebrado en el marco de las actividades del Año Europeo del<br />

Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012.<br />

El secretario general del Imserso, Francisco Ferrándiz, subrayó en su<br />

intervención en el encuentro el carácter “bidireccional” del<br />

envejecimiento activo: por un lado, supone un compromiso y<br />

responsabilidad de la sociedad y de los poderes públicos, pero también<br />

supone un potencial generador de riqueza y estímulo económico. En<br />

suma, Ferrándiz aseguró que “envejecer activamente no sólo es un<br />

derecho de los mayores, sino también una necesidad pública y social”.<br />

Los datos demográficos demuestran esta necesidad: en España, los<br />

mayores de 64 años suponen un 17 por ciento de la población, un<br />

porcentaje que se duplicará en 2049, de acuerdo con las estimaciones<br />

del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, las estadísticas<br />

también revelan que aún queda mucho por hacer: de acuerdo con los<br />

últimos datos del Eurobarómetro, de 2009, la percepción de los europeos<br />

de que la discriminación por edad constituye una práctica extendida ha<br />

aumentado. Para los españoles, este tipo de discriminación ocupa el<br />

segundo lugar (61%) por detrás de la discriminación por origen étnico.<br />

CONCLUSIONES<br />

Circunstancias como ésta amenazan el desarrollo del envejecimiento<br />

activo, con imposición de jubilaciones no deseadas en las que se<br />

desperdicia capital humano y se generan situaciones de exclusión social.<br />

Ésta es sólo una de las conclusiones del curso celebrado en la UIMP, y<br />

expuestas durante la clausura por María Teresa Sancho, vicerrectora de<br />

Ordenación Académica de la universidad. Entre ellas, citó que “las<br />

personas tenemos responsabilidad en nuestro proceso de envejecimiento<br />

y también en la entrada en situaciones de dependencia”. Asimismo,<br />

señaló que el envejecimiento activo debe favorecer vidas laborales más<br />

prolongadas, aunque siempre manteniendo un equilibrio entre los años en<br />

retiro y los años de trabajo. En cuanto a las nuevas propuestas de<br />

participación y compromiso social, los participantes del curso concluyeron<br />

que dependerán de nuevas oportunidades en las que los mayores se<br />

sientan reconocidos a través de sus espacios de participación, donde<br />

puedan compartir sus experiencias y valoraciones.<br />

AÑO EUROPEO<br />

El envejecimiento activo significa dar a los mayores la posibilidad de<br />

participar plenamente de la sociedad:<br />

§ Fomentar sus oportunidades de empleo.<br />

http://www.mujeremprendedora.net/drupal/node/13248[13/08/2012 15:52:13]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!