11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Europa Press<br />

país". A España se la percibe "como una marca débil", señaló, que no aporta valor añadido en el<br />

exterior, lo que supone que ni las grandes empresas españolas se asocien a su nombre para operar.<br />

"Falta imagen profesional", argumentó, pese a que la marca es potente en áreas de fabricación como<br />

los automóviles, la edición de libros o la producción de vinos.<br />

"España se asocia a siesta, fiesta, sol, calidad de vida y simpatía" expuso Blanco, quien sugirió la<br />

necesidad de un reposicionamiento por las vías de aclarar que España "está en Europa, tiene la mejor<br />

gente" y --como está en un segundo nivel-- "se esfuerza más". A sus ojos, es muy necesario "pensar<br />

en positivo, sacudirse complejos y aprovechar oportunidades".<br />

'FEEDBACK' CON EL USUARIO.<br />

Página 2 de 2<br />

Finalmente, Francisco Hernández, socio director de '11 Goals & Associates' destacó la importancia<br />

de herramientas como Facebook, Twitter o Foursquare para el "posicionamiento" de las empresas<br />

turísticas y la creación de marca. En este sentido, aseguró que la "mejor marca que existe es la<br />

recomendación de un conocido en quien confías a través de las redes sociales".<br />

El experto insistió en la necesidad de "establecer una estrategia clara" para alcanzar unos objetivos<br />

"concretos". "El turismo es un fenómeno extraordinariamente social", sostuvo Hernández, quien<br />

subrayó que las redes sociales "amplifican lo bueno y lo malo" y permiten "acelerar" los "ciclos de<br />

feedback" con el usuario.<br />

"Hemos pasado de una época en la que lo importante era la localización a una época en la que lo<br />

que importa es la reputación", manifestó el especialista para señalar el "cambio" que, a su juicio, las<br />

nuevas herramientas tecnológicas han producido en el sector turístico. "Sin amplitud de miras no se<br />

puede triunfar", concluyó.<br />

© 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte<br />

de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.<br />

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208...<br />

13/08/2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!