11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Economía Turismo. La directora del IET cree que España "desconoce aspectos claves de su realidad turística"<br />

publicidad<br />

13 de Agosto, 13:45 pm<br />

Inicio Noticias Cotizaciones Análisis Técnico Finanzas Personales Opinión Comunidad Estilo XL Semanal<br />

Última hora Mercados Empresas Economia Vivienda Empleo Agenda macro<br />

IBEX 35<br />

7.114,60 (0,95%)<br />

Economía Turismo. La directora del<br />

IET cree que España "desconoce<br />

aspectos claves de su realidad<br />

turística"<br />

10/08/2012 Noticias EUROPAPRESS<br />

MADRID<br />

719,41 (0,82%)<br />

El organismo quiere transformar la información del sector en "conocimiento estratégico"<br />

SANTAN<strong>DE</strong>R, 10 (EUROPA PRESS)<br />

EURO STOXX50<br />

2.436,87 (0,56%)<br />

Tweet 0<br />

DAX<br />

6.970,02 (0,37%)<br />

Share<br />

La directora del Instituto de Estudios Turísticos (IET), Cristina Recoder, ha declarado este viernes<br />

en Santander que España "desconoce aspectos clave de su realidad turística", por lo que este<br />

organismo --responsable de la investigación y la estadística sobre el sector-- se está replanteando<br />

"a fondo" sus bases de datos y se está preguntando si la información que difunde "sirve" para<br />

tomar decisiones. "Tenemos que dejar de hablar tanto del número de turistas y hablar más de<br />

rentabilidad", ha asegurado.<br />

Recoder participó como moderadora en una mesa redonda del encuentro 'Turismo: España<br />

empresarial' que se ha celebrado en la <strong>Universidad</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>Menéndez</strong> <strong>Pelayo</strong> (UIMP) con la<br />

colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI). En ese foro explicó que el IET<br />

reflexiona ya sobre cómo cambiar su filosofía de trabajo para conseguir una información que sea<br />

mucho más útil.<br />

"Queremos saber en qué medida la ingente cantidad de cifras se transforma en conocimiento<br />

estratégico", explicó la responsable del instituto, para quien el gran reto de futuro es aumentar la<br />

labor "prospectiva", lo que permitiría al sector adelantar tendencias. "Estamos en proceso de<br />

acercarnos más a la realidad y de saber qué estadísticas son clave", dijo.<br />

El director de estudios e investigación de Exceltur, Oscar Perelli, estuvo de acuerdo en que habrá<br />

que afrontar la gestión turística "de otra manera", y teniendo en cuenta información de la que ahora<br />

se carece. "Hasta hoy, España es un supermercado que vende un poco de todo. Esto hay que<br />

empezar a orientarlo mejor", apuntó.<br />

En su opinión, es necesario conocer "los ingresos reales" que genera el turismo, los efectos<br />

socioeconómicos y "los costes que nos generan los turistas, que tampoco se han medido bien".<br />

Todo esto es básico para "conocer al cliente, no sólo al que nos visita, sino también al que nos<br />

gustaría que nos visitara" toda vez que "el mercado es cada vez más complejo", advirtió.<br />

Esa complejidad se debe no solo a la crisis económica, sino también al "nuevo modelo de<br />

intermediación" que trae consigo Internet, un mercado con más competidores, la subida del<br />

petróleo y "cambios radicales" como las líneas aéreas de bajo coste, de cuya repercusión<br />

económica "no existe un estudio serio", opinó.<br />

Por su parte, el experto en posicionamiento estratégico de marcas Miguel Blanco, consultor de<br />

Positioning Systems, considera que España "debe mejorar su imagen, incluso, dentro del propio<br />

país". A España se la percibe "como una marca débil", señaló, que no aporta valor añadido en el<br />

exterior, lo que supone que ni las grandes empresas españolas se asocien a su nombre para<br />

operar. "Falta imagen profesional", argumentó, pese a que la marca es potente en áreas de<br />

fabricación como los automóviles, la edición de libros o la producción de vinos.<br />

"España se asocia a siesta, fiesta, sol, calidad de vida y simpatía" expuso Blanco, quien sugirió la<br />

http://www.finanzas.com/noticias/economia/20120810/economia-turismo-directora-cree-1493903.html[13/08/2012 13:45:47]<br />

CAC 40<br />

3.450,67 (0,44%)<br />

publicidad<br />

EUR/USD<br />

1,2352 (0,63%)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!