11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Magdalena, con sonido celta. eldiariomontanes.es<br />

parte de sus orígenes y observa los vínculos que lo atan a la tradición musical galaico-portuguesa. La<br />

cinta revela, además, el proceso de grabación de su disco, 'Alborada do Brasil', que el músico presentó<br />

el pasado año por todo el mundo.<br />

En sus imágenes también participan personalidades relevantes de la cultura brasileña como los músicos<br />

Carlinhos Brown y Paddy Moloney, el dramaturgo Ariano Suassuna o la escritora Nélida Piñon.<br />

La gaita ha unido en Brasil ritmos tan dispares como la bossa nova y la samba con los acordes celtas.<br />

'Alborada do Brasil' es fruto de las exploraciones en las que descubrió que «allí vive escondida una parte<br />

de nosotros, feliz y mestiza, que puede ser clave para nuestro futuro». «Río de Janeiro es una Galicia<br />

feliz», suele decir el gaitero. No sabe si es el mejor disco de su carrera, pero sí «el más sorprendente»,<br />

desde que en 1996 asombrase con su trabajo debutante 'A irmandade das estrelas'.<br />

'Mar adentro'<br />

Carlos Núñez se proyectó aún más con su labor musical a través de la película 'Mar adentro', en la que<br />

colaboró con la composición de la banda sonora junto a su director Alejandro Amenábar.<br />

Núñez, músico reconocido internacionalmente, regresa a Cantabria tras participar en citas como el<br />

Festival de Orejo la pasada década. En su trayectoria, integrada por centenares de conciertos, destaca<br />

un premio Grammy o colaboraciones con Jackson Browne, Bob Dylan, Dulce Pontes o La Vieja Trova<br />

Santiaguera<br />

Carlos Núñez sostiene que «lo más sorprendente de un instrumento como la gaita es que conectas con<br />

todas las edades». De Cantabria considera que es un territorio que «ligado de una forma muy profunda<br />

con la sensibilidad de lo celta, es uno de mis públicos más fieles. Cantabria ha pagado el impuesto de<br />

ser la cuna del castellano y el 'puerto de Castilla', porque es una tierra atlántica, con fuertes<br />

componentes celtas que no son tan conocidos. La gaita es uno de los instrumentos fundamentales de la<br />

música montañesa y mucha gente no lo sabe».<br />

Recientemente ha dado por cumplido «un sueño», cuando en el Palacio de la Ópera de A Coruña y<br />

dentro del Festival Mozart, el universal gaiteiro actuó con la Orquesta Sinfónica de Galicia dirigida por<br />

Víctor Pablo Pérez.<br />

En este marco de colaboración con artistas internacionales de muy diverso perfil, Carlos Núñez fue<br />

invitado a participar en el 'Earth Celebration', festival internacional que se celebra cada verano en la<br />

japonesa isla de Sado.<br />

TAGS RELACIONADOS<br />

magdalena, sonido, celta<br />

Publicidad<br />

http://www.eldiariomontanes.es/v/20120813/cantabria/universidad-cantabria/magdalena-sonido-celta-20120813.html[13/08/2012 13:24:23]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!