11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Europa Press<br />

Dirigido por el académico de la RAE y catedrático de Historia de la Ciencia de la <strong>Universidad</strong><br />

Autónoma de Madrid, José Manuel Sánchez Ron, el curso contará con la participación, entre otros,<br />

del periodista especializado en ajedrez, Leontxo García, o del representante de España en la<br />

Asociación <strong>Internacional</strong> de Ingenieros del Automóvil SAE, Manuel Luna.<br />

El seminario pretende recuperar la figura del matemático e inventor cántabro Leonardo Torres<br />

Quevedo (1852-1936), uno de los pioneros españoles en el ámbito de la investigación tecnológica y<br />

que trabajó en campos tan diversos como la robótica, la ingeniería civil y la aeronáutica.<br />

A lo largo de una semana, ponentes y alumnos recordarán los logros de uno de los científicos más<br />

prestigiosos de su época y debatirán el futuro de los distintos sectores a los que dedicó su trabajo,<br />

como la automoción, la nanotecnología o la cibernética.<br />

Además, la historia será el eje principal del seminario 'La cultura en Santander durante la<br />

Restauración', en cuya organización colabora la Real Sociedad <strong>Menéndez</strong> <strong>Pelayo</strong>, y que se celebrará<br />

en la UIMP entre el 13 y el 17 de agosto bajo la dirección del profesor emérito de la <strong>Universidad</strong><br />

Complutense y expresidente del Ateneo de Madrid, José Luis Abellán.<br />

Contará con las intervenciones del cronista de Santander, Benito Madariaga, y del director del<br />

Aula de Cultura de El Diario Montañés, Manuel Ángel Castañeda, y pretende analizar el desarrollo<br />

cultural y político de la capital cántabra durante uno de los periodos más importantes de la historia<br />

de España.<br />

El curso, dirigido a historiadores, profesores y todo aquel que esté interesado en la historia cultural<br />

de Cantabria, analizará el proceso de transformación que sufrió la región y, especialmente Santander,<br />

a lo largo de estas cinco décadas fundamentales en el desarrollo del país.<br />

También del 13 al 17 de agosto tendrá lugar el taller de animación 'La técnica del Stop-Motion',<br />

dirigido por los directores de cine Tomás Conde y Virginia Curiá, de Algarabía Animación.<br />

Durante toda la semana, los alumnos trabajarán sobre el concepto de fragmentación del<br />

movimiento creando desplazamientos uniformes, acelerados y frenados con diversos objetos.<br />

El grupo de estudiantes hará uso de materiales diversos como ordenadores, cámaras digitales y<br />

webcam, así como lanas, cartulinas o plastilinas para crear personajes y situaciones animadas.<br />

Trabajarán con programas informáticos destinados a llevar a la práctica el desarrollo de un guion,<br />

desde el storyboard, el plan de rodaje y el desglose de necesidades, hasta la captura de fotogramas y<br />

el trabajo sobre el movimiento y el tiempo.<br />

Por último, el profesor de la <strong>Universidad</strong> Autónoma de Madrid, Juan Luis Vázquez, será el<br />

encargado de dirigir el seminario 'III Workshop Frontiers of mathematics and aplications' entre el 13<br />

y el 17 de agosto, que se celebrará en la institución académica con el patrocinio del Campus<br />

<strong>Internacional</strong> de Excelencia UAM+CSIC y la colaboración de la Fundación Ramón Areces.<br />

Contará con la participación especial de la presidenta de la Sociedad Matemática Europea, Marta<br />

Sanz-Solé, y los profesores de las universidades de Texas y California, Luis Ángel Caffarelli y<br />

Lawrence C. Evans, respectivamente.<br />

PROGRAMACIÓN <strong>DE</strong> UIMP-TV<br />

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208...<br />

Página 2 de 3<br />

13/08/2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!