11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Europa Press<br />

Búsquedas<br />

Año Europeo de esta materia y de la Solidaridad Intergeneracional<br />

CANTABRIA.-UIMP.- Expertos consideran el<br />

envejecimiento activo "un derecho y una<br />

necesidad pública y social"<br />

Clausurado el primer curso de verano sobre esta materia en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Internacional</strong> <strong>Menéndez</strong> <strong>Pelayo</strong> de Santander<br />

SANTAN<strong>DE</strong>R, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -<br />

Página 1 de 2<br />

Los expertos consideran en la actualidad el envejecimiento activo "un derecho y una necesidad<br />

pública y social", tal y como han asegurado esta semana en Santander durante la celebración del<br />

primer curso de verano sobre esta materia celebrado en la <strong>Universidad</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>Menéndez</strong><br />

<strong>Pelayo</strong> (UIMP).<br />

Así, y con motivo de la conmemoración en este 2012 del Año Europeo del Envejecimiento Activo<br />

y de la Solidaridad Intergeneracional, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha<br />

organizado en la capital cántabra las jornadas tituladas 'Envejecimiento Activo: promover la<br />

autonomía personal a través del compromiso y la responsabilidad social'.<br />

En ellas, este organismo ha defendido la responsabilidad personal "en el proceso de envejecimiento<br />

y en la prevención de la dependencia". Y es que en la actualidad, el 17 por ciento de la población<br />

española tiene más de 64 años, "un porcentaje que se duplicará en 2049", sostienen los expertos<br />

aludiendo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).<br />

Para el secretario general del Imserso, Francisco Ferrándiz, el envejecimiento activo "supone un<br />

compromiso y responsabilidad de la sociedad y de los poderes públicos, pero también un potencial<br />

generador de riqueza y estímulo económico". Sin embargo, según el Eurobarómetro de 2009, la<br />

discriminación por edad ha aumentado.<br />

LAS <strong>DE</strong>MANDAS ESTÁN REFERIDAS A PARTICIPACIÓN<br />

Y COMPROMISO SOCIAL<br />

Además, existen otros factores que amenazan el envejecimiento activo, como son la imposición de<br />

jubilaciones no deseadas en las que se desperdicia capital humano y se generan situaciones de<br />

exclusión social, subraya la vicerrectora de Ordenación Académica de la UIMP, María Teresa<br />

Sancho. No obstante, considera que "siempre hay que mantener un equilibrio entre los años en retiro<br />

y los de trabajo".<br />

Por todo ello, los asistentes han demandado nuevas propuestas de participación y compromiso<br />

social en las que los mayores se sientan reconocidos. "Fomentar sus oportunidades de empleo,<br />

permitirles contribuir activamente a través del voluntariado y dejarles vivir con independencia", son<br />

algunas de las que ellos proponen.<br />

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch=304&cod=201208...<br />

13/08/2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!