11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EfeServicios<br />

12/08/2012--11:00 GMT<br />

UIMP PROGRAMACIÓN<br />

Asia, el cine y el aula "Ortega y Gasset", protagonistas en la UIMP<br />

3<br />

Santander, 12 ago (EFE).- El futuro de Asia, el cine de animación y las matemáticas<br />

y sus aplicaciones centran la programación de la semana de la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Internacional</strong> <strong>Menéndez</strong> <strong>Pelayo</strong> (UIMP), que volverá a reunir a los 50 mejores<br />

expedientes de Bachillerato y Formación Profesional en el Aula "Ortega y Gasset".<br />

Este encuentro de iniciación a la universidad, organizado junto al Ministerio de<br />

Educación, estará dirigido, en su duodécima convocatoria, por el profesor de<br />

Ciencia Política de la <strong>Universidad</strong> Complutense de Madrid, Miguel Ángel Ruiz de<br />

Azúa.<br />

Contará con la participación del presidente de la Asociación de Periodistas<br />

Europeos, Miguel Ángel Aguilar, y el vicepresidente del Grupo Parlamentario de<br />

Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, Enrique Guerrero Salom, entre<br />

otros.<br />

En el seminario "El siglo de Asia: consecuencias económicas y geopolíticas en un<br />

contexto global", especialistas en este continente analizarán los procesos de<br />

cambio que han implicado un desplazamiento del eje de poder desde Occidente<br />

hacia la región de Asia-Pacífico, explica la UIMP en una nota .<br />

Además, el académico y catedrático de Historia de la Ciencia de la <strong>Universidad</strong><br />

Autónoma de Madrid, José Manuel Sánchez Ron, dirigirá un curso que pretende<br />

recuperar la figura del matemático e inventor cántabro Leonardo Torres Quevedo<br />

(1852-1936).<br />

Torres Quevedo fue uno de los pioneros españoles en el ámbito de la investigación<br />

tecnológica y trabajó en campos tan diversos como la robótica, la ingeniería civil y<br />

la aeronáutica.<br />

En el curso se recordarán sus logros y se debatirá sobre el futuro de los distintos<br />

sectores a los que dedicó su trabajo, como la automoción, la nanotecnología o la<br />

cibernética.<br />

La presidenta de la Sociedad Matemática Europea, Marta Sanz-Solé, y los<br />

profesores de las universidades de Texas y California Luis Ángel Caffarello y<br />

Lawrence C.Evans serán algunos de los ponentes del taller "Frontiers of<br />

http://www.efeservicios.com/CLIENTES/Detalle.aspx<br />

Página 1 de 2<br />

13/08/2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!