11.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOSSIER DE PRENSA - Universidad Internacional Menéndez Pelayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EfeServicios<br />

13/08/2012--10:17 GMT<br />

CANT-TORRES QUEVEDO (Corrección)<br />

La UIMP repasa el legado de Torres Quevedo, "el mejor inventor español"<br />

3<br />

(Corrige en el sexto párrafo el nombre del director del curso, José Manuel Sánchez<br />

Ron)<br />

Santander, 13 ago (EFE).- La <strong>Universidad</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>Menéndez</strong> <strong>Pelayo</strong> (UIMP)<br />

de Santander repasa a lo largo de esta semana el legado del ingeniero cántabro<br />

Leonardo Torres Quevedo, cuya "capacidad de trabajo" y "creatividad", le han<br />

convertido "posiblemente" en "el mejor inventor español de todos los tiempos".<br />

Así lo ha señalado hoy el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez, durante la<br />

inauguración del curso "Leonardo Torres Quevedo y su legado: el mundo ayer, hoy<br />

y mañana", que la institución académica dedica al inventor, nacido en Santa Cruz<br />

de Iguña, dentro de su ciclo "Artes, Letras y Ciencias: creadores santanderinos".<br />

Adelantado a su tiempo, Torres Quevedo fue pionero en campos tan diversos como<br />

las máquinas de calcular, los robots y la aeronáutica, destacando, especialmente,<br />

en la ingeniería civil, con obras como el teleférico del Niágara, que todavía hoy en<br />

día está en uso.<br />

Ordóñez ha destacado que fue también el "primero que intuyó" las máquinas<br />

analógicas de funcionamiento electromecánico, con la construcción de un autómata<br />

que ejecutaba órdenes enviadas por una telegrafía sin hilos, denominado 'telekino'.<br />

Muerto en Madrid, el 18 de diciembre de 1936, el rector de la UIMP ha señalado la<br />

"vida compleja" de Torres Quevedo, en la que, a pesar "de triunfar", contó con<br />

"pocos apoyos", y ha resaltado su "capacidad de trabajo" y "inventiva" y<br />

"creatividad".<br />

"Creo que es el mejor ingeniero en la historia española", ha incidido el director del<br />

curso, José Manuel Sánchez Ron, quien ha resaltado la "originalidad" de las<br />

creaciones de Torres Quevedo y la "pluralidad" de campos a los que se dedicó, por<br />

lo que considera que Cantabria "se debe enorgullecer" de contar con una figura<br />

como él.<br />

Aunque en el curso, que cuenta con 16 conferencias y tres mesas redondas, entre<br />

otras actividades, "se va a mirar al pasado", Sánchez Ron ha destacado que su<br />

objetivo no es únicamente ese, sino también a "mirar al futuro" de aquellos campos<br />

http://www.efeservicios.com/CLIENTES/Detalle.aspx<br />

Página 1 de 2<br />

13/08/2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!