12.05.2013 Views

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10<br />

una franja <strong>de</strong> aproximadamente 10 kilómetros <strong>de</strong> ancho que circunda la<br />

Reserva, en ella habitan un aproximado <strong>de</strong> 68.195 personas, distribuidas<br />

en 116 comunida<strong>de</strong>s rurales. En la zona <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l Proyecto<br />

habitan un aproximado <strong>de</strong> 7.000 personas distribuidas en un total <strong>de</strong> 27<br />

comunida<strong>de</strong>s rurales.<br />

A pesar <strong>de</strong> la estrecha franja que representa, la Zona <strong>de</strong> Estudio alberga<br />

una gran diversidad <strong>de</strong> fl ora y fauna. La existencia <strong>de</strong> una gran variedad<br />

<strong>de</strong> microclimas, típicos <strong>de</strong> los bosques <strong>de</strong> colinas bajas, permite el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> especies vegetales adaptadas a cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos. De esta forma, po<strong>de</strong>mos encontrar especies <strong>de</strong> palmeras<br />

características <strong>de</strong> zonas inundables que, gracias a la humedad relativa<br />

existente en las zonas bajas entre colinas, sobreviven y se propagan con<br />

facilidad. Las zonas altas albergan palmeras típicas <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong> altura.<br />

Área don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolló el estudio, en la zona baja <strong>de</strong>l río Marañón, cerca <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Nauta.<br />

--------------<br />

Las comunida<strong>de</strong>s ubicadas en la Zona <strong>de</strong> Estudio aprovechan los<br />

recursos naturales que las ro<strong>de</strong>an, siendo estos <strong>de</strong> suma importancia<br />

para la supervivencia <strong>de</strong> las mismas. Las palmeras nativas siguen<br />

siendo el recurso natural <strong>de</strong> mayor importancia para ellas, satisfaciendo<br />

diferentes necesida<strong>de</strong>s básicas como alimentación, vivienda o salud.<br />

Recor<strong>de</strong>mos a<strong>de</strong>más que las palmeras constituyen la dieta principal<br />

La cercanía <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s centros urbanos como Nauta o Iquitos está provocando la<br />

sobreexplotación <strong>de</strong> algunas especies <strong>de</strong> palmeras. La extracción <strong>de</strong> hoja sin un manejo<br />

a<strong>de</strong>cuado pue<strong>de</strong> ocasionar la perdida <strong>de</strong> especies como el irapay, el shebon, la shapaja<br />

o la yarina.<br />

--------------<br />

<strong>de</strong> ciertos animales <strong>de</strong> monte, como el añuje (Dasyprocta fuliginosa),<br />

el majaz (Agouti paca) o la sachavaca (Tapirus terrestris), algunas aves<br />

como los guacamayos, loros y pihuichos (Ara macao, Ara ararauna,<br />

Pionus menstruus, Amazona sp, Brotogeris sp, etc) insectos (sobre todo<br />

coleópteros) y peces como el paco (Piaractus brachypomus), la paña<br />

(Serrasalmus sp), la gamitana (Colossoma macropomum), la palometa<br />

(Mylossoma duriventris), etc, los cuales forman parte importante <strong>de</strong> la<br />

dieta alimenticia <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la zona.<br />

La cercanía <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s a la ciudad <strong>de</strong> Nauta y la conexión<br />

<strong>de</strong> esta última con la ciudad <strong>de</strong> Iquitos, vía carretera, ha provocado<br />

la sobreexplotación <strong>de</strong>l recurso palmera <strong>de</strong> la zona, al aumentar<br />

consi<strong>de</strong>rablemente la <strong>de</strong>manda hacia las diferentes especies existentes<br />

en ella. En gran medida la sobreexplotación ha afectado mucho más a<br />

aquellas especies <strong>de</strong> palmeras que proveen hojas para el techado <strong>de</strong><br />

infraestructuras, tales como el irapay, la yarina, el shebon o la shapaja. El<br />

crecimiento poblacional <strong>de</strong> Nauta y <strong>de</strong> la periferia <strong>de</strong> Iquitos, el aumento<br />

<strong>de</strong> sus asentamientos humanos y pueblos jóvenes, que en un porcentaje<br />

elevado siguen utilizando la hoja para el techado <strong>de</strong> las viviendas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!