12.05.2013 Views

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

20. Ñeja<br />

Bactris brongniartii 34<br />

(Martius)<br />

NOMBRES COMUNES<br />

“Marajá” (Brasil), “chacarrá”, “cubarro”<br />

(Colombia), “bango palm” (Guayana),<br />

“ñeja” (Perú), “caña negra” (Venezuela).<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

En la región amazónica y en zonas adyacentes. En Colombia, Venezuela,<br />

Perú, Bolivia, Guayanas y Brasil. Muy común en las márgenes <strong>de</strong> los ríos<br />

o en zonas inundables estacionalmente, en bajas elevaciones.<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Palmera <strong>de</strong> varios tallos, cubiertos <strong>de</strong> espinas, <strong>de</strong> 3 a 6 metros <strong>de</strong> altura<br />

y 3,5 a 5 centímetros <strong>de</strong> diámetro, pudiendo formar gran<strong>de</strong>s colonias a<br />

partir <strong>de</strong> rizomas. De 4 a 6 hojas pinnadas por individuo, con la vaina,<br />

peciolo y raquis cubiertos <strong>de</strong> espinas <strong>de</strong> color marrón amarillento en el<br />

medio, <strong>de</strong> color negro en la base y en la punta. Infl orescencias con 15<br />

a 33 ramas <strong>de</strong> fl ores, con la bráctea peduncular cubierta <strong>de</strong> espinas <strong>de</strong><br />

color amarillo, <strong>de</strong> 2 centímetros <strong>de</strong> longitud. Sus frutos son globosos, <strong>de</strong><br />

color negro púrpura cuando maduran, ver<strong>de</strong>s cuando están inmaduros.<br />

USOS<br />

Los frutos maduros son comestibles. De su tallo se elaboran artesanías,<br />

tales como persianas, esteras y bastones.<br />

MANEJO Y CONSERVACIÓN<br />

En las zonas don<strong>de</strong> se utiliza la especie para usos artesanales y <strong>de</strong>bido<br />

a que la parte usada es el tallo <strong>de</strong> la misma, se <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>sarrollar<br />

programas <strong>de</strong> reforestación <strong>de</strong> la especie, ya sea a partir <strong>de</strong> regeneración<br />

natural o a partir <strong>de</strong> semillas.<br />

34 Nombre <strong>de</strong> la especie en honor a Adolphe-Theodore Brongniart (1801-1876), botánico e investigador francés.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!