12.05.2013 Views

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10. Sacha bacaba<br />

Prestoea 30 schultzeana<br />

(Burret)<br />

NOMBRES COMUNES<br />

“Chincha”, “palma <strong>de</strong> pantano”<br />

(Ecuador), “sacha bacaba” (Perú).<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

En la parte Oeste <strong>de</strong> la cuenca amazónica, en<br />

Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Habita los bosques <strong>de</strong> tierra<br />

fi rme, en suelos ricos; es frecuente y abundante en las tierras inundables,<br />

cerca <strong>de</strong> quebradas o corrientes <strong>de</strong> agua.<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Palmera con varios tallos, muy raramente solitaria, <strong>de</strong> 0,2 a 5 metros <strong>de</strong><br />

altura y <strong>de</strong> 3 a 5,5 centímetros <strong>de</strong> diámetro. Sus hojas, <strong>de</strong> 4 a 10 por<br />

individuo, son pinnadas, con la vaina partida. Sus infl orescencias son<br />

arqueadas, con el pedúnculo <strong>de</strong> 45 a 80 centímetros <strong>de</strong> longitud. Sus<br />

frutos son globosos, <strong>de</strong> 0,7 a 1 centímetro <strong>de</strong> diámetro, <strong>de</strong> color negro<br />

púrpura al madurar.<br />

USOS<br />

Sus hojas se usan para el techado provisional <strong>de</strong> viviendas rurales.<br />

Ocasionalmente, los frutos se utilizan como cebo para los peces. Su<br />

palmito es comestible.<br />

MANEJO Y CONSERVACIÓN<br />

No es una especie muy usada por la población local. La presión ejercida<br />

en zonas rurales no es muy fuerte. Como en el caso <strong>de</strong> otras palmeras,<br />

hay que respetar sus poblaciones, ya que <strong>de</strong> sus frutos se alimenta la<br />

fauna local.<br />

30 Nombre en honor a Henry Prestoe (¿-1878), botánico y superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Jardín Botánico <strong>de</strong> Trinidad <strong>de</strong> 1864 a 1886.<br />

Conservación y manejo en la Zona <strong>de</strong> Amortiguamiento <strong>de</strong> la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Cuenca baja <strong>de</strong>l río Marañón.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!