12.05.2013 Views

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52<br />

29. Ñejilla<br />

Bactris tomentosa var.<br />

sphaerocarpa (Martius)<br />

NOMBRES COMUNES<br />

“Ñejilla” (Perú), “marajá”, “marajazinho”<br />

(Brasil).<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

En la región amazónica <strong>de</strong> Colombia, Guayana,<br />

Ecuador, Perú y Brasil. Habita en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> los ríos y cochas, en tierra<br />

fi rme, en bosques abiertos o secundarios, ocasionalmente en tierras<br />

inundables.<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Es una palmera con varios tallos que forma gran<strong>de</strong>s colonias. Alcanza<br />

una altura <strong>de</strong> 2 metros. Sus hojas son tormentosas o glabras, simples,<br />

bipartidas. Sus fl ores tienen un olor agradable. Sus frutos son <strong>de</strong> color<br />

ver<strong>de</strong>, alargados, elipsoi<strong>de</strong>s. Sus semillas son elipsoi<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> color marrón<br />

blanquecino.<br />

USOS<br />

Sin uso conocido.<br />

MANEJO Y CONSERVACIÓN<br />

No es una especie muy utilizada en la zona ni <strong>de</strong>mandada por el<br />

mercado local, por lo que la presión ejercida hacia ella es mínima. El<br />

fruto es comido por la fauna local, por lo que es conveniente respetar<br />

sus poblaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!