12.05.2013 Views

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

La reforestación con plantones provenientes <strong>de</strong> la regeneración natural o <strong>de</strong> semilleros es<br />

una <strong>de</strong> las alternativas para recuperar las poblaciones <strong>de</strong> palmeras útiles <strong>de</strong> la Amazonía.<br />

------------<br />

El periodo <strong>de</strong> germinación es variable y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la especie en<br />

cuestión. Por ejemplo, las semillas <strong>de</strong>l huasaí pue<strong>de</strong>n empezar a germinar<br />

antes <strong>de</strong> los tres meses, la semilla <strong>de</strong>l aguaje germina a los seis meses,<br />

mientras que la semilla <strong>de</strong> la yarina pue<strong>de</strong> superar los 9 meses para que<br />

germine. La germinación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> también en gran medida <strong>de</strong>l sustrato<br />

utilizado que en ningún caso <strong>de</strong>be proporcionar sequedad o excesiva<br />

humedad a la planta. Como regla general se buscará un sustrato con<br />

buen drenaje y que mantenga a<strong>de</strong>cuadamente la humedad 16 . No<br />

obstante, la utilización <strong>de</strong> un sustrato u otro <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá también <strong>de</strong> la<br />

ubicación en la que se siembra la semilla, <strong>de</strong> si está a pleno sol, o está<br />

bajo sombra 17 .<br />

Otra <strong>de</strong> las vías para recuperar una o varias especies en particular es la<br />

recolección <strong>de</strong> plantones <strong>de</strong> regeneración natural en el mismo bosque. En<br />

ocasiones po<strong>de</strong>mos encontrar una excesiva proliferación <strong>de</strong> individuos<br />

por regeneración natural en un área muy reducida. Teniendo en cuenta<br />

que la competencia entre individuos <strong>de</strong>jará inhabilitados a muchos<br />

<strong>de</strong> ellos, po<strong>de</strong>mos extraer una cantidad mo<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> los mismos y<br />

transplantarlos a otras zonas aledañas, don<strong>de</strong> la competencia no sea tan<br />

gran<strong>de</strong>, para aumentar la población en la zona o llevarlos a nuestro vivero<br />

y plantarlos en su bolsa almaciguera para un mayor control <strong>de</strong> los mismos.<br />

Si la actividad se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada, respetando el horario <strong>de</strong><br />

extracción, nunca cuando el sol está más fuerte, aprovechando la época<br />

<strong>de</strong> lluvias y manipulando a<strong>de</strong>cuadamente los plantones, podremos<br />

conseguir buenos resultados en poco tiempo, acortando notablemente<br />

el tiempo en relación a la vía <strong>de</strong> germinación por semilla.<br />

------------<br />

La regeneración natural posibilita que el bosque se renueve. En el caso <strong>de</strong> las palmeras es<br />

una oportunidad para ampliar las poblaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas especies útiles.<br />

16 Una proporción <strong>de</strong> 3:2:1 <strong>de</strong> tierra con carbón vegetal, palo <strong>de</strong>scompuesto y tierra común, se ha utilizado con éxito en muchos viveros.<br />

17 Señalar en este punto que para lograr éxito a la hora <strong>de</strong> germinar los frutos es necesario paciencia y sentido común. Si sembramos una semilla a pleno sol el sustrato utilizado tendrá<br />

que mantener mucho más la humedad que si la sembramos en zona <strong>de</strong> sombra. Si el sustrato utilizado es el mismo, sólo tendremos que aumentar la frecuencia <strong>de</strong> regado <strong>de</strong> la semilla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!