12.05.2013 Views

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

31. Casha Vara<br />

Desmoncus mitis. Var.<br />

tenerrimus (Martius)<br />

NOMBRES COMUNES<br />

“Jacitara” (Brasil), “varahuasca”, “casha<br />

vara”, “hoja arrugada” (Perú), “bejuco<br />

alcal<strong>de</strong>” (Colombia).<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

En la región amazónica, en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Bolivia y<br />

Brasil. En bosques lluviosos <strong>de</strong> tierra fi rme, en la margen <strong>de</strong> los mismos,<br />

en zonas inundables y no inundables.<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Palmera con varios tallos, <strong>de</strong> 1 a 10 metros <strong>de</strong> longitud y 0,5 a 1<br />

centímetro <strong>de</strong> diámetro, usualmente sin espinas. Sus hojas, <strong>de</strong> 6 a 30 por<br />

individuo, presentan pequeñas espinas en su raquis, son características<br />

por sus foliolos arrugados. Sus infl orescencias presentan pocas ramas<br />

fl orales que son cortas. Su bráctea peduncular no tiene espinas y es <strong>de</strong><br />

color marrón. Su fruto es elipsoi<strong>de</strong>, <strong>de</strong> 1,8 a 2,2 centímetros <strong>de</strong> longitud<br />

y 1 a 1,5 centímetros <strong>de</strong> diámetro, <strong>de</strong> color rojo.<br />

USOS<br />

El tallo se utiliza en la fabricación <strong>de</strong> asientos, bastidores para muebles y<br />

para canastas, también para la fabricación <strong>de</strong> cuerdas. El fruto se utiliza<br />

como cebo para los peces.<br />

MANEJO Y CONSERVACIÓN<br />

En la actualidad la palmera no es muy utilizada en la zona, únicamente<br />

se utiliza para la elaboración <strong>de</strong> artesanía y algún tejido esporádico. En<br />

principio solo se tendrían que respetar sus poblaciones, ya que <strong>de</strong> sus<br />

frutos se alimenta la fauna local. En el caso <strong>de</strong> iniciar un aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> la palmera para extracción <strong>de</strong> su fi bra, se tendrían que <strong>de</strong>sarrollar<br />

reforestaciones en la zona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!