12.05.2013 Views

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68<br />

Anexo I.<br />

Del asombro al análisis científi co <strong>de</strong><br />

las palmeras<br />

Un poco <strong>de</strong> historia<br />

“Las palmeras son, por lo tanto, miembros <strong>de</strong> una vieja dinastía <strong>de</strong><br />

los tiempos geológicos, dinastía que tiene el sello <strong>de</strong> la distinción, <strong>de</strong>l<br />

orgullo <strong>de</strong> la fuerza, <strong>de</strong> la belleza y la utilidad, y que nunca jamás se<br />

confun<strong>de</strong> con la multitud que le ro<strong>de</strong>a 47 ”. Joao Rodrigues Barbosa<br />

“…cuando estoy entre palmeras siempre me siento joven.<br />

Estando entre palmeras resucito 48 ”. Carl Von Martius<br />

El conocimiento científi co <strong>de</strong> las palmeras nativas amazónicas fue<br />

casi inexistente hasta la mitad <strong>de</strong>l siglo XVIII 49 . En las primeras etapas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento y colonización <strong>de</strong>l Nuevo Mundo, las palmeras<br />

no llegaron a <strong>de</strong>spertar en aquellos que se aventuraron a conocer<br />

sus tierras más que sentimientos <strong>de</strong> asombro y admiración, en pocas<br />

ocasiones <strong>de</strong>spertaron un interés científi co fundado y analítico, a pesar<br />

<strong>de</strong>l papel prepon<strong>de</strong>rante que éstas tenían en las poblaciones indígenas<br />

amerindias. Como muestra <strong>de</strong> este asombro y admiración citamos<br />

las crónicas <strong>de</strong> Cristobal Colón, que un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su glorioso<br />

<strong>de</strong>scubrimiento para occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Nuevo Mundo escribía lo siguiente:<br />

“Hay palmas <strong>de</strong> seis o <strong>de</strong> ocho maneras, que es admiración verlas, por la<br />

<strong>de</strong>formidad fermosa <strong>de</strong>llas…”. Este asombro y admiración tardaría más<br />

<strong>de</strong> dos siglos en convertirse en pesquisa y análisis científi co <strong>de</strong> la mano<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los científi cos más lúcidos <strong>de</strong>l siglo XVIII, Carl Linnaeus (1707-<br />

1778).<br />

A Linnaeus se le conoce, entre otras muchas cosas, por dar inicio a<br />

la época mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> la taxonomía. Para ello tomó como base su<br />

revolucionario sistema binomial para la clasifi cación <strong>de</strong> especies y la<br />

incorporación <strong>de</strong> estas en géneros. Fue Linnaeus el primero que dio las<br />

--------------<br />

El naturalista Carl Linneaus fue el precursor <strong>de</strong>l sistema binomial para la clasifi cación <strong>de</strong><br />

especies naturales. Con su sistema quedaron obsoletos los sistemas <strong>de</strong>scriptivos utilizados<br />

hasta la fecha. Su sistema perdura hasta nuestros días.<br />

47 “Les Palmiers sont done les membres d’une vieille dynastie <strong>de</strong>s temps geologiques, dynastie qui a le cachet <strong>de</strong> la distinction, l’orgueil <strong>de</strong> la force, <strong>de</strong> la beaute et <strong>de</strong> l’utilite, et qui ne se<br />

confond jamais avec la foule qui l’environne”. Joao Rodrigues Barbosa. Sertum Palmarum Brasiliensium. Tomo 1. Pag VIII.<br />

48 “…in palmis semper parens juventus. In palmis resurgo”.<br />

49 Pintaud, J.C, [et. al]. (2008).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!