12.05.2013 Views

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

Descargar - Agencia Española de Cooperación Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario <strong>de</strong> términos<br />

Acaulescente: Planta <strong>de</strong> tallo corto, casi inexistente o subterráneo.<br />

Bosque Primario: Bosque en su mayor parte inalterado por activida<strong>de</strong>s<br />

humanas.<br />

Bosque secundario: Bosque resultante <strong>de</strong> una sucesión ecológica.<br />

Bráctea peduncular: Modifi cación <strong>de</strong> la hoja que sirve para proteger las<br />

fl ores o infl orescencias.<br />

Cáliz: Cubierta exterior <strong>de</strong> las fl ores completas: el cáliz está formado por<br />

la reunión <strong>de</strong> los sépalos.<br />

Cocha: Laguna normalmente en forma <strong>de</strong> media luna o circular,<br />

originada, en algunos casos, a partir <strong>de</strong> antiguos cursos <strong>de</strong> los ríos.<br />

Crisneja: Tejido <strong>de</strong> hojas <strong>de</strong> palmera utilizada en el techado <strong>de</strong> las<br />

viviendas amazónicas. Generalmente es elaborada con hojas <strong>de</strong> irapay<br />

“Lepidocaryun tenue”, pero también pue<strong>de</strong> tejerse con hojas <strong>de</strong> yarina<br />

“Phytelephas macrocarpa”, palmiche “Geonoma sp.” y otras especies.<br />

Costapalmada: Hoja con forma <strong>de</strong> abanico. El pecíolo se prolonga en el<br />

limbo, en un “nervio” a modo <strong>de</strong> raquis, <strong>de</strong>l que parten los radios <strong>de</strong> los<br />

segmentos.<br />

Dística: Disposición <strong>de</strong> los órganos o partes distintas <strong>de</strong> la infl orescencia<br />

en lados opuestos para formar dos fi las.<br />

Drupa: Fruto carnoso con un hueso en su interior.<br />

Endocarpio: Del griego “endo” –<strong>de</strong>ntro- y “karpo” –fruto-. Capa interna<br />

<strong>de</strong>l fruto que cubre la semilla.<br />

Endospermo: Del griego “endo” –<strong>de</strong>ntro- y “sperma” –semilla-. Tejido<br />

interno que se encuentra entre la semilla y el endocarpio.<br />

Envés: Cara inferior <strong>de</strong> una hoja.<br />

Conservación y manejo en la Zona <strong>de</strong> Amortiguamiento <strong>de</strong> la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Cuenca baja <strong>de</strong>l río Marañón.<br />

Epicarpio: Del griego “epy” –sobre- y “karpo” –fruto-. Capa externa que<br />

cubre el fruto.<br />

Epífi ta: Del griego “epy” – sobre- y “phiton” – planta-. Planta que crece<br />

sobre otro vegetal utilizándolo solo como soporte, sin parasitarlo.<br />

Fariña: Producto <strong>de</strong> consistencia granulada y <strong>de</strong> textura semidura,<br />

obtenido a partir <strong>de</strong> la fermentación y precocido <strong>de</strong> la torta tamizada <strong>de</strong><br />

la raíz <strong>de</strong> la yuca. La fariña constituye uno <strong>de</strong> los principales productos<br />

(Purma) <strong>de</strong> la yuca, siendo parte <strong>de</strong> la dieta diaria <strong>de</strong>l poblador<br />

amazónico. Es un alimento rico en carbohidratos y fi bras.<br />

Foliolo: Cada uno <strong>de</strong> los segmentos que forman una hoja compuesta.<br />

Glabras: Que están libres <strong>de</strong> vello o pelo.<br />

Gregaria: Especie cuyos individuos viven agrupados formando<br />

asociaciones.<br />

Hábitat: Lugar o tipo <strong>de</strong> ambiente natural en el que existen naturalmente<br />

un organismo o una población. Es la suma <strong>de</strong> condiciones físicas y<br />

biológicas en que vive un individuo o población.<br />

Haz: Cara superior <strong>de</strong> una hoja.<br />

Infl orescencia: Agrupamiento <strong>de</strong> fl ores dispuesto en una prolongación<br />

especializada <strong>de</strong>l tallo.<br />

Lianescente: De liana, que toma las característica comunes <strong>de</strong>l<br />

crecimiento <strong>de</strong> las mismas.<br />

Limbo: Parte plana y visible <strong>de</strong> la hoja, generalmente ancha, recorrida<br />

por los nervios y sostenida por el peciolo.<br />

Manchales: Formaciones vegetales en las que predomina una sola<br />

especie.<br />

Monocaule: Que tiene solo un tallo.<br />

Multicaule: Que tiene varios tallos.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!