13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

^omo planta muy ornamental por su follaje es cultivada<br />

en I los inrHinoe. jardines,<br />

GUAZUMA<br />

Las especies de este género son plantas de hojas alternas,<br />

^sigualmente dentadas, con dos estípulas laterales caedizas<br />

y de inflorescencia en corimbos axilares. Cáliz profundaente<br />

2-3-partido; corola de cinco pétalos en capuz, y este<br />

a ado en lígula. Tubo estaminal acampanado y compuesto<br />

e cmco lacinias estériles alternas con los pétalos y de otras<br />

an as que son fértiles opuestas á ellos y divididas en tres<br />

nías cortas que llevan una sola antera, extrorsa y bilocular.<br />

eM^"°' ^^"'•^'^°' S-lobado y 5-locular, estilos 5, adheridos<br />

e SI, y estigmas sencillos. Fruto leñoso y casi esférico y<br />

semillas numerosas y angulosas.<br />

GÜA. ULMIFOLIA Lam<br />

. ^ACTÉRKS.—Esta especie tiene las hojas adultas<br />

•ampiñas en ambas caras.<br />

Crece en las Antillas,<br />

y d ^ ^°'^'5^^ interna del tronco de esta planta es sudorífica<br />

fruto^""^^^'^^'- "^^"^°^^ ^" '»* enfermedades de la piel. El<br />

cua H^^ "í^^cilaginoso, astringente y alimenticio. La corteza,<br />

en ° *'^rna, se emplea para clarificar el azúcar, poniéndola<br />

vari ^^^'^^.^'°" *^°" agua. La madera se emplea también para<br />

jab °^ °^J^'os y las cenizas se utilizan en la fabricación de<br />

nen ' ^^^ '^ abundancia de carbonato alcalino que contie-<br />

GUA. TOMENTOSA H. B.<br />

bla ^^^ Pelositas en la cara superior y algo tomentosas y<br />

aoe ^'^^'^'"^.s e" el envés.—Se encuentra en las Antillas y<br />

j,jj., ^ ^e distingue de la especie anterior de una manera de-<br />

ene como aquella parecidas propiedades y aplicaciones.<br />

UA. BOLTPOTRYA Ca?;—GUACIMA, GUAGIMO<br />

joven •*''^''^^**^S.—Hojas tomentosas en el envés, las mas<br />

pinas ^r"^^^^^"*^^ ^" '^ ^^^ superior y las adultas lamgy'<br />

, . *^e en las Antillas y otros puntos de América,<br />

mésti^ °^^ ^e emplean para alimento de los animales do-<br />

KLEINHOVIA<br />

asiátj- j^'^^'^^S.— La especie de este género es un árbol<br />

ensiform ^ J^^ alternas, lampiñas y con estípulas laterales<br />

ramosa ^p, . """e^ rosadas y dispuestas en panojas terminales<br />

Corola (i . ^"intipartido con lacinias planas y desiguales,<br />

interior ^ "^1'"*^° pétalos desiguales, el posterior tubuloso, los<br />

dos. Tuh* ° planos y los laterales estrechos y sub-capuza-<br />

^^ laci ^ ^^'^'"^' encorvado, quintifido en el ápice, con<br />

anteras e'^^ °P"estas á los pétalos y llevando cada una tres<br />

*'8o S3j:'''"^°'^^^y biloculares. Ovario largamente estipitado,<br />

estilo ^^\ ^^ ^^ ^el tubo estaminal y quintilocular.<br />

Su esn • ^ ^^ ^^^'Sma festonado.<br />

"Pecie correspondiente es la<br />

Árbol;<br />

KLEIN, HOSPITA Lin<br />

"** y ente '^^*°°' ^^ ^o)z.% acorazonadas, anchas, acumina-<br />

•~~Crece ^^\ ^^ ^^'^^'^ purpúreas y dispuestas en racimos,<br />

^'^rosa, y 1" Molucas y en Filipinas, y tiene la corteza<br />

jas. sirven °^ '^•°^ *^"^"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!