13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90<br />

femeninos tienen el cáliz de un solo sépalo hipogino; ovario<br />

drupáceo, abayado, monospermo, reniforme, con tres estigmas.<br />

GIS. MIGROCARPA Z>C—PAREIRA BRAVA DE<br />

CUBA<br />

El tallo cilindrico, voluble, lampiño ó apenas pubescente;<br />

hojas con peciolos cilindricos y limbo orbicular, no peltado,<br />

pubescente en el envés, muy obtuso, de la longitud del peciolo<br />

y provisto de siete nervios; pedúnculos de las ñores<br />

hembras axilares, provistos de brácteas largamente aristadas;<br />

bayas pequeñas, reniformes y apenas comprimidas; flores<br />

desconocidas.—Habita en Santo Domingo, Jamaica y Martinica.<br />

Sus raíces se han preconizado como diuréticas y á propósito<br />

para sanar la mordedura de las serpientes venenosas.<br />

GIS. EBRACTEATA Mili<br />

Indígena del Brasil; ha sido empleada contra la mordedura<br />

de las serpientes.<br />

GIS. MAURITIANA PetitTh<br />

Ramos pubescentes; hojas paitadas y acorazonadas en los<br />

individuos machos, y en los individuos hembras simplemente<br />

acorazonadas. La inflorescencia se presenta en aquellos en<br />

muchos racimos axilares y tricótomos, y en estos en pedúnculos<br />

solitarios sencillos y de la longitud de las hojas; flores<br />

pequeñas é pelierizadas en su superficie externa; baya oval,<br />

provista de una semilla orbicular y comprimida en el margen.<br />

Es muy frecuente en los bosques de la isla de Mauricio,<br />

en donde se la toma por la Pareira brava. Florece desde<br />

mayo á julio.<br />

Las hojas son refrescantes y su raíz tónica.<br />

GIS. OVALIFOLIA Z>C—ORELLANA DE ONZA<br />

MENISPERMÁCEAS<br />

Especie de tallos apenas trepadores, cilindricos y tomentosos,<br />

hojas alternas, cortamente pecioladas, ovales, obtusas<br />

en la base, pequeñas, coriáceas; racimos de los individuos<br />

masculinos axilares y con frecuencia apareados, con flores<br />

muy pequeñas de color negro purpúreo y vellosas en su cara<br />

externa; flores hembras desconocidas.<br />

Crece en el Brasil en donde se emplea su raíz como<br />

febrífuga.<br />

GIS. PAREIRA Lam—PAREIRA BRAVA DEL<br />

BRASIL, BUTUA DE MÉJICO<br />

Tallos lampiños y hojas peltadas,casi acorazonadas, sedosas<br />

en el envés.<br />

Racimos de los individuos hembras mas largos que las<br />

hojas; brácteas sentadas y bayas encarnadas, comprimidas y<br />

provistas en su superficie de largos pelos.—Se encuentra en<br />

la Martinica, en Santo Domingo, en el Brasil y en Nueva<br />

España.<br />

El zumo de la misma es célebre en el Brasil contra la<br />

mordedura de las serpientes venenosas, y su raíz se ha considerado<br />

como diurética, tónica y apta para destruir los cálculos<br />

urinarios; es la verdadera Pareira Brava de las oficinas,<br />

á pesar de ser muy probable que, bajo este nombre,<br />

hayan circulado en el comercio de drogas raíces de otras<br />

menispermáceas que han tenido en su suelo natal parecidas<br />

aplicaciones.<br />

GIS. TOMENTOSA i?C—YERBA RATÓN DE<br />

CARACAS<br />

Tallos volubles, tomentosos y cilindricos; hojas orbiculares<br />

muy obtusas, tomentosas; pedúnculos masculinos vellosos<br />

y corimbosos en el ápice, y flores muy pequeñas. I^s<br />

flores hembras desconocidas.—Se encuentra en Caracas,<br />

donde son empleadas sus hojas en cataplasmas madurativas.<br />

COCCULUS<br />

Las especies de este género son arbustos trepadores, de<br />

hojas alternas, pecioladas, acorazonadas ú ovales, enteras ó<br />

raras veces lobadas; inflorescencia dispuesta en pedúnculos<br />

axilares ó rara vez laterales, casi siempre multifloros, en los<br />

individuos cr" y de pocas flores en los ?; flores dioicas, rara<br />

vez monoicas y sub-hermafroditas; cáliz de 6 á 9 sépalos<br />

dispuestos en dos series y alguna vez en tres; corola de seis<br />

pétalos en dos series. Las flores cf tienen seis estambres<br />

libres y opuestos á las piezas de la corola, carecen de carpelos<br />

ó los tienen reducidos á simples yemas. Las flores ? carecen<br />

de estambres ó los presentan estériles y en número de<br />

seis. Llevan de tres á seis carpelos monostilos.<br />

Este género comprende unas cincuenta especies.<br />

GOC. BAKIS<br />

Planta espontánea en la Senegambia; es amarga y diurética.<br />

Los negros la emplean con ventaja en el tratamiento<br />

de las calenturas intermitentes.<br />

GOC. CINERESCENS St.-Hil<br />

La raíz de esta planta se emplea en el país donde vegeta<br />

como tónica y febrífuga.<br />

COC. GORDIFOLIUS ZJC—GULINCHA DE LA INDIA<br />

Tallo cilindrico, lampiño y voluble; hojas pecioladas, orbiculares,<br />

con orejuelas obtusas en la base, lampiñas y muy<br />

enteras; peciolos poco mas cortos que el limbo; frutos ovales<br />

y racimos $ laterales, mas largos que las hojas y sencillos:<br />

crece en el Malabar y en la India oriental.<br />

Se dice que el cocimiento de los frutos repara las fuerzas,<br />

y el zumo de la planta se emplea para cicatrizar las úlceras.<br />

Los brotes tiernos son eméticos y el extracto del leño se<br />

tiene por diurético.<br />

GOC. GRISPUS DC<br />

Tallo prolongado, algo carnoso y como crespo, á causa de<br />

varios tubérculos escamosos que contiene; hojas pecioladas,<br />

lampiñas, acorazonadas, con orejuelas obtusas. Los racimos o*<br />

no son axilares, sino laterales, solitarios ó apareados, sencillos<br />

y graciosos; flores con seis estambres; se encuentra en<br />

Java y en otros puntos de la India. El zumo y la planta son<br />

empleados en las Molucas contra las lombrices intestinales<br />

y como calmantes de los dolores cólicos.<br />

GOC. FIBRAUREA DC<br />

Arbusto trepador, ramoso, craso y compuesto de fibras<br />

áureas; hojas ovales en la base, agudas en el ápice, muy<br />

enteras y lampiñas, con peciolos largos y cilindricos; flores<br />

blancas y pequeñas, llevadas por racimos laterales; seis pétalos<br />

cóncavos. Los individuos machos tienen seis anteras casi<br />

sentadas, y las $ un ovario constituido por tres carpelos<br />

adheridos entre sí en su parte central.<br />

Crece en los bosques de la China y de Cochinchina. Su<br />

sabor es amargo, la raíz diurética, y los tallos, sometidos á la<br />

cocción, desarrollan un color amarillo permanente que se<br />

aprovecha en tintorería, cuya propiedad tendría presente,<br />

sin duda, Loureiro cuando bautizó esta especie con el nombre<br />

de Fihraurea tinctoria.<br />

COC. FLAVESCKNS DC<br />

Arbusto trepador, ramoso; ramos lisos, cilindricos é interiormente<br />

amarillos; hojas ovales, atenuadas en el ápice, con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!